viernes, 4 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Empoderando a las Mujeres Caficultoras en San Ignacio de Velasco

9 diciembre, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Empoderando a las Mujeres Caficultoras en San Ignacio de Velasco

En el marco de la implementación del sistema de producción piloto de café en la comunidad de San Lucas, municipio de San Ignacio de Velasco, se priorizó la participación activa de mujeres con el objetivo de promover la equidad de género y fortalecer el rol de las mujeres en el desarrollo sostenible del sector cafetalero.

Con la coordinación de MINGA, se realizaron reuniones de socialización con representantes de las familias cafetaleras asociadas, donde se destacó la importancia del nuevo sistema para mejorar la calidad y la productividad del café. En estas actividades, las mujeres participaron en la toma de decisiones, la instalación del sistema de riego y la parcela demostrativa piloto, adquiriendo habilidades prácticas esenciales para replicar el modelo en sus parcelas.

La inclusión de las mujeres en el cultivo de café aporta beneficios como la mejora en la calidad del producto, la diversificación del cultivo y la adopción de prácticas agrícolas sostenibles. Además, su liderazgo impulsa el empoderamiento económico, el acceso a mercados especializados y la cohesión comunitaria, fomentando una mayor igualdad en el ámbito rural.

A través de su participación, las mujeres han reforzado su capacidad para implementar innovaciones en el manejo del café, transmitiendo conocimientos a las nuevas generaciones y garantizando la sostenibilidad de este sector clave para la región.

Este modelo innovador en las Misiones Jesuíticas de Chiquitos es ejecutado por CEPAD, MINGA y la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM), con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), con la intención de promover la inclusión de las mujeres en la producción cafetalera y consolidar su impacto en su autonomía económica.

Fuente: www.cepad.org

Tags: ACODAMAEXCIDBoliviaCaféCEPADChiquitaniaChiquitosDesarrollo Económico LocalMINGAMisiones JesuiticasSan Ignacio de VelascoTurismo

Related Posts

Solidaridad que Cruza Fronteras
Destacado

Solidaridad que Cruza Fronteras

3 julio, 2025
Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad
Destacado

Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

3 julio, 2025
Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV
Destacado

Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

2 julio, 2025
Next Post
Música y Cultura en el Lanzamiento de la Ruta Histórica y Turística “Fundación de Santa Cruz de la Sierra”

Música y Cultura en el Lanzamiento de la Ruta Histórica y Turística “Fundación de Santa Cruz de la Sierra”

La Ruta SaboreArte Chiquitos llega a Santa Cruz de la Sierra

La Ruta SaboreArte Chiquitos llega a Santa Cruz de la Sierra

Inauguración del Centro de Interpretación de Tiwanaku: Un espacio para el turismo cultural y la preservación del patrimonio

Inauguración del Centro de Interpretación de Tiwanaku: Un espacio para el turismo cultural y la preservación del patrimonio

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Solidaridad que Cruza Fronteras

  • Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

  • Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.