sábado, 21 junio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Música y Cultura en el Lanzamiento de la Ruta Histórica y Turística “Fundación de Santa Cruz de la Sierra”

10 diciembre, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Música y Cultura en el Lanzamiento de la Ruta Histórica y Turística “Fundación de Santa Cruz de la Sierra”

El pasado 6 de diciembre, en los salones del Museo Santa Cruz la Vieja, ubicado en San José de Chiquitos, se realizó el lanzamiento de la Ruta Histórica y Turística “Fundación de Santa Cruz de la Sierra”. El evento, al que asistieron autoridades locales, municipales y departamentales, estuvo marcado por un programa extenso que incluyó un concierto de música nativa, interpretado por los niños de la Escuela Municipal de Música. Este acto complementó el lanzamiento similar realizado el 3 de diciembre en la Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Cruz.

Ubicada en San José de Chiquitos, la Ruta Histórica y Turística “Fundación de Santa Cruz de la Sierra” ofrece un recorrido por los orígenes de todo un pueblo, la génesis de Santa Cruz. La ruta incluye tres paradas principales: la primera en el Museo Santa Cruz la Vieja, donde se interpreta y representa la historia de la fundación de Santa Cruz de la Sierra; la segunda en el sitio fundacional de la ciudad, donde se pueden observar los restos arqueológicos de la antigua ciudad que estuvo asentada por 43 años hasta su primer traslado; y la tercera en el Mirador Ñuflo de Chaves, un punto histórico desde donde el conquistador observó el paisaje y, al encontrar similitudes con su tierra natal en España, decidió nombrar a la ciudad como Santa Cruz de la Sierra en honor a su ciudad de origen.

El Parque, el Museo Santa Cruz la Vieja y el Mirador Ñuflo de Chaves constituyen un patrimonio cultural, histórico e identitario de la región cruceña, y son puntos que todos los ciudadanos que nacen y viven en el Departamento de Santa Cruz deberían conocer.

Esta iniciativa es impulsada por la Gobernación de Santa Cruz, el Gobierno Autónomo Municipal de San José de Chiquitos y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE).

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosCulturaDesarrollo Económico LocalFELCODEGobernación de Santa CruzGobierno Municipal San JoseHistoriaMisiones JesuiticasMuseo Santa Cruz La ViejaRuta Histórica y TurísticaRutas TurísticasSan José de ChiquitosTurismo

Related Posts

Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio
Destacado

Concepción se prepara para fortalecer la gestión turística de la Ruta Raíces Chiquitanas

20 junio, 2025
Santa Cruz rinde homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay
Destacado

Santa Cruz rinde homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay

13 junio, 2025
Roboré apuesta por vender mejor: “A, B, C de las Ventas Efectivas”
Destacado

Roboré apuesta por vender mejor: “A, B, C de las Ventas Efectivas”

12 junio, 2025
Next Post
La Ruta SaboreArte Chiquitos llega a Santa Cruz de la Sierra

La Ruta SaboreArte Chiquitos llega a Santa Cruz de la Sierra

Inauguración del Centro de Interpretación de Tiwanaku: Un espacio para el turismo cultural y la preservación del patrimonio

Inauguración del Centro de Interpretación de Tiwanaku: Un espacio para el turismo cultural y la preservación del patrimonio

La Ferrovial:  Centro de Interpretación de la Cultura Tiwanaku que impulsa el turismo cultural

La Ferrovial:  Centro de Interpretación de la Cultura Tiwanaku que impulsa el turismo cultural

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción se prepara para fortalecer la gestión turística de la Ruta Raíces Chiquitanas

  • Santa Cruz rinde homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay

  • Roboré apuesta por vender mejor: “A, B, C de las Ventas Efectivas”

  • Talleres fortalecen capacidades de artesanos en San Ignacio y Santa Ana

  • Concepción fortalece su rol contra la violencia de género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.