viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

En San Ignacio de Velasco se hizo entrega de equipos de computación

2 septiembre, 2019
in Destacado, Noticias
En San Ignacio de Velasco se hizo entrega de equipos de computación

En acto formal el día miércoles 14 de agosto en presencia del plantel docente como del estudiantado de la Unidad Educativa Jose Calasanz Rosenhammer, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y representantes de la Iglesia Católica hicieron entrega de equipos de computación para la formación en diseño gráfico con motivos de artes chiquitanos que contribuirán en la formación educativa como en incorporar el diseño gráfico chiquitano como un método de aprendizaje y de identidad cultural.

La actividad forma parte de un proyecto que pretende el mejoramiento de los equipos de computación para fortalecer los conocimientos prácticos de los estudiantes en el manejo de equipos tecnológicos y programas esenciales a través de la práctica de diseños gráficos del arte chiquitano.

La Unidad Educativa Monseñor José Calasanz Rosenhammer que alberga en sus aulas a aproximadamente 600 estudiantes con el apoyo de instituciones como Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y la Diócesis de San Ignacio de Velasco entre otras organizaciones, vienen impulsando la recuperación de la identidad cultural chiquitana, para ello en esta gestión 2019, se está llevando a cabo una serie de acciones que tienen como objetivo la recuperación de valores, costumbres y tradiciones.  

De acuerdo a un plan de acción, una de las iniciativas que se está implementando con mucho éxito es la presencia en clases con ropa originaria de la región, convirtiéndose en la primer Institución Educativa que hace uso de la vestimenta Chiquitana. 

El proyecto reforzamiento a la identidad cultura chiquitana que se desarrolla también en los municipios de San José de Chiquitos y Roboré cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Córdoba y la Mancomunidad Valle del Guadiato de España.

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Incendios en la Chiquitanía devastan también el turismo y la ganadería

Incendios en la Chiquitanía devastan también el turismo y la ganadería

Actores de Emprendimientos Turísticos de Pocona se Capacitan

Actores de Emprendimientos Turísticos de Pocona se Capacitan

San José de Chiquitos y Roboré lanzan campaña para reactivar el turismo luego de los incendios

San José de Chiquitos y Roboré lanzan campaña para reactivar el turismo luego de los incendios

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.