fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

En Santa Cruz se prepara el primer Encuentro Nacional de Fútbol Callejero

19 febrero, 2007
in Noticias
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  29 de Febrero, 1 y 2 de Marzo  
     
   

 

La Asociación de Arte, Cultura y Deporte San Isidro (ACDSI), también conocida como Centro Cultural San Isidro, con el apoyo del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Fundación AVINA, con el respaldo de Streetfootballworld (SFW), el Programa “Football For Hope” de la FIFA y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), realizarán el Primer Encuentro Nacional de Fútbol Callejero en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en fechas 29 de Febrero, 1 y 2 de Marzo del 2008. En este encuentro participarán 130 jóvenes (varones y mujeres) de diferentes partes del país y de distintas organizaciones sociales que promueven el liderazgo y el fortalecimiento democrático.

La inauguración del evento se realizará en el Coliseo Gilberto Parejas el día 29 de Febrero y los encuentros se realizarán los días 1 y 2 de Marzo en el Barrio San Isidro así como en el Parque Urbano de Santa Cruz. El objetivo de este evento es integrar a Bolivia mediante partidos de Fútbol Callejero y de diferentes actividades culturales y recreativas. Si bien, en el Fútbol Callejero los jugadores y jugadoras tienen su relación con la pelota dentro del perímetro de la cancha, la esencia del juego trasciende y supera esos límites. “El juego promueve compañerismo y el conocimiento del otro, haciendo que este jugar con -y no contra- el otro se transforme en una propuesta profundamente social” – afirma Fernando Figueroa, Presidente del Directorio de la Asociación de Arte, Cultura y Deporte San Isidro (ACDSI).

De la misma forma, las reglas internacionales del Fútbol Callejero, que regirán los encuentros, buscan explotar el potencial de los chicos y chicas que juegan juntos. Los puntos no se obtienen sólo por hacer goles, sino también por el respeto a las reglas acordadas por los mismos jóvenes. No hay árbitros en la cancha y los jugadores resuelven sus conflictos y discrepancias entre sí a través del diálogo. El fútbol se convierte de este modo en una herramienta para promover el desarrollo, la participación ciudadana y la integración de jóvenes.

Para mayor información visite:

www.cepad.org

www.ahorabolivia.com

www.futbolstreet.blogspot.com

www.culturadeporte.blogspot.com

 
   
 
   
ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post

Las Ferias Productivas Mostrarán Lo Mejor Del Chaco

La Oficina Municipal de la Mujer de San Ignacio de Velasco recibió el apoyo de expertas de Extremadura, España

El Santuario de Orquídeas recibe al turista boliviano

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In