fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Expertos Extremeños rindieron informe de trabajo en Bolivia

15 octubre, 2009
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 

Concluyendo con el V Programa de Expertos Extremeños en Bolivia, se realizó el informe del grupo de voluntarios que trabajó en diferentes territorios en Bolivia. Los resultados fueron satisfactorios.

El pasado lunes 12 de octubre se realizó en el Hotel Asturias la presentación de resultados del V Programa de Expertos Extremeños quienes vienen durante un mes a trabajar en diferentes puntos de Bolivia. Todo el trabajo realizado está orientando al fortalecimiento institucional de los entes anfitriones y al desarrollo económico local de los territorios donde se trabaja.

El programa este año se desarrolló en los Municipios Escuela de La Guardia y San Ignacio de Velasco, además de San Rafael, Concepción, Mancomunidad Chuquisaca Norte y la Asociación de Municipios del Beni (AMDEBENI). Este programa anual es desarrollado a través del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE).

En el Municipio Escuela de La Guardia, Conrado Gomez, desarrollo un plan de comunicación interna y externa para ese municipio, mientras que en San Ignacio, Pilar Pérez trabajó en el fortalecimiento de la Oficina Municipal de la Mujer. En Concepción María Jesús Nuevo apoyó en la coordinación del IX Festival de la Orquídea, que se realizó con éxito el pasado fin de semana. Por su parte, en San Rafael de Velasco el experto Luis López desarrolló un trabajo de identificación de productos turísticos para ser trabajado en este municipio.

En el Departamento del Beni, Cristina Hernández apoyó en el fortalecimiento institucional de cara al IV Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local del cual AMDEBENI será anfitriona el próximo 23 de octubre. En la Mancomunidad Chuquisaca Norte, Irene Solano aportó a la implementación del Ajuste de la Estrategia de Desarrollo Económico Local en los diferentes municipios que la componen.

ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post

AMDEBENI y CEPAD promocionan el IV Encuentro De Desarrollo Económico Local

AMDECO confirma su participación en el IV Encuentro de Desarrollo Económico Local

Moxos, Guarayos y Chiquitos se reunirán en una Feria Productiva en Trinidad

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In