fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Felcode abre la convocatoria del VII Programa de Voluntarios Expertos

19 abril, 2011
in Noticias
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
fotonoticia_20110418141046_225El Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (Felcode) ha abierto este lunes la convocatoria de la séptima edición de su Programa de Voluntarios Expertos, que este año se dirigirá a Bolivia, Ecuador, Paraguay, Nicaragua y República Dominicana, con el objetivo de fortalecer el mundo local en los países iberoamericanos.

Además, el programa de Voluntarios Expertos 2011 continuará con su función de facilitar el acceso de técnicos extremeños al mundo de la Cooperación Internacional al Desarrollo, y de favorecer la sensibilización de la población de la región sobre las desigualdades existentes en los países destino de la iniciativa.

La presentación de la convocatoria, que permanecerá abierta hasta el próximo día 16 de mayo, ha tenido lugar este lunes en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Cáceres, con la presencia de su presidente, Juan Andrés Tovar; de la vicepresidenta de Felcode y diputada provincial de Badajoz, Carmen Álvarez; del teniente de Alcalde de Villafranca de los Barros y miembro de la directiva de Felcode, Andrés Moriano; y  del técnico responsable del programa, José Antonio Murillo.

Para esta séptima edición se ofertan 20 plazas de técnicos expertos con formación y experiencia acreditada en campos como ciencias económicas, ingeniería agronómica, arquitectura, turismo, urbanismo, arqueología, educación, sociología, informática, medio ambiente, geografía o la descentralización del Estado, entre otros conocimientos.

En concreto, Bolivia ha solicitado la presencia de nueve técnicos, Ecuador hasta un total de cinco, tres ha solicitado Nicaragua, dos plazas serán para Paraguay y República Dominicana acogerá un técnico voluntario. A los cinco países podría unirse Uruguay que está pendiente de enviar sus propuestas, según ha destacado Juan Andrés Tovar.

Durante su intervención, el presidente de Felcode y presidente de la Diputación de Cáceres, Juan Andrés Tovar, ha señalado además que en esta legislatura, junto con las plazas convocadas en la séptima edición, serán unas cien personas las que participen en este programa prestando su conocimiento, apoyo y compromiso con los municipios iberoamericanos.

Asimismo, ha resaltado la incorporación a la iniciativa este año de República Dominicana, que permitirá a su vez a los técnicos enviados acercarse a la situación de Haití que “impide que la aportación de las diputaciones y los municipios pueda hacerse efectiva” para “ver qué y cómo” hacer llegar las ayudas.

Los voluntarios del programa, que se desarrollará entre agosto y septiembre, permanecerán un mes físicamente en el país destino de la iniciativa, pero su trabajo comenzará alrededor de un mes antes, poniéndose en contacto con las instituciones implicadas, y continuará una vez terminado desde España, donde “seguirán trabajando”, ha apuntado Tovar.

El presupuesto de la Voluntarios Expertos 2011 asciende a 55.000 euros y a la convocatoria están llamados tanto los técnicos de las administraciones públicas, hacia los que va dirigido principalmente el programa, como expertos de empresas privadas “que pueden hacer contactos para trabajar en estos países en el futuro”, ha concluido Tovar.

Voluntarios Expertos 2011 cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Cáceres y de la Diputación de Badajoz, así como con la colaboración de diversas instituciones y contrapartes locales en los países destino, que facilitan el desempeño de los objetivos del programa. Toda la información puede consultarse en www.felcode.org.
Fuente: europapress
ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post

Fortalecen el desarrollo de los productos turísticos de las Misiones de Chiquitos

Porongo muestra su potencial piscícola

Los aportes de la Participación Popular a la Democracia Boliviana

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In