viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Foro en San José de Chiquitos destaca la Identidad Cruceña y el Desarrollo del Departamento de Santa Cruz

21 octubre, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Foro en San José de Chiquitos destaca la Identidad Cruceña y el Desarrollo del Departamento de Santa Cruz

Con destacadas ponencias de la historiadora Paula Peña y el investigador Carlos Hugo Molina, junto a las intervenciones de los participantes, concluyó el foro sobre la historia de Santa Cruz y su relevancia en el contexto nacional e internacional. Durante el evento, se compartió el origen y génesis de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y del departamento, además de analizar la situación actual y la proyección productiva, económica, social y política de la región.

El foro se llevó a cabo en el Museo Santa Cruz la Vieja, ubicado en San José de Chiquitos, cuyo objetivo es contribuir a la formación educativa de la comunidad mediante la difusión del proceso histórico que culminó en la fundación de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el 26 de febrero de 1561. El museo está diseñado para que en su recorrido se narren los 43 años de asentamiento en el lugar donde hoy se encuentra el Parque Nacional Histórico y Arqueológico Santa Cruz la Vieja, y funciona como un centro de interpretación histórica que complementa la visita al sitio arqueológico de la primera ciudad de Santa Cruz.

El foro concluyó con una serie de compromisos por parte de las instituciones presentes, quienes se comprometieron a seguir promoviendo el conocimiento, la conciencia, el empoderamiento, la identidad y el civismo en la región, un legado destinado a las generaciones presentes y futuras. Asimismo, se anunció el próximo lanzamiento del «Destino Histórico y Turístico», que incluirá visitas al Museo Santa Cruz la Vieja y al Parque Nacional Histórico y Arqueológico Santa Cruz la Vieja.

El evento finalizó con una visita guiada por el parque, donde se encuentran los vestigios de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, que estuvo asentada allí durante 43 años, hasta su primera reubicación.

El foro fue posible gracias a la colaboración entre la Gobernación de Santa Cruz, el Gobierno Autónomo Municipal de San José de Chiquitos y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y SOFIA.

Fuente: CEPAD

Tags: BoliviaCarlos Hugo MolinaCEPADForoIdentidad CruceñaMuseo Santa Cruz La ViejaPaula PeñaSan José de ChiquitosSanta Cruz La SierraSanta Cruz La Vieja

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Jujuy Celebra el Arte Barroco con Talento Boliviano en Escena

Jujuy Celebra el Arte Barroco con Talento Boliviano en Escena

La Chiquitanía Impulsa el Turismo Vivencial en la Feria «Consumí Santa Cruz

La Chiquitanía Impulsa el Turismo Vivencial en la Feria "Consumí Santa Cruz

CEPAD Destaca la Riqueza Chiquitana en la Feria Internacional Gastronómica EXPECIAS

CEPAD Destaca la Riqueza Chiquitana en la Feria Internacional Gastronómica EXPECIAS

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.