fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Incallajta se re póstula como sitio Patrimonio de la Humanidad

2 julio, 2018
in Destacado, Noticias
Incallajta se re póstula como sitio Patrimonio de la Humanidad
0
SHARES
44
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), se suma a la campaña para la postulación de la ciudadela arqueológica de Incallajta como sitio de Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la Unesco, un esfuerzo interinstitucional liderado por la Universidad Católica San Pablo, la Gobernación de Cochabamba y el Gobierno Autónomo Municipal de Pocona.

La fortaleza de Incallajta es un conjunto de edificaciones construidas en una superficie de aproximadamente 12 hectáreas que se encuentra a 140 km de la ciudad de Cochabamba, siguiendo el camino hacia Sucre. Fue territorio importante en el desarrollo del Imperio Inca y en especial del Collasuyu. Tiene la forma de una plataforma aluvial inclinada, delimitada por quebradas profundas, lo que le da un carácter estratégico defensivo inmejorable.

Uvaldo Romero, Director de Culturas y Turismo de la Gobernación, destacó la importancia de aunar esfuerzos interinstitucionales para impulsar la re postulación de este importante sitio arqueológico, así como la iniciativa de los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Católica por su innovador trabajo en promoción patrimonial.

Estamos convencidos que las actividades enmarcadas en el proyecto “El turismo como factor de desarrollo económico local del territorio y promotor de la autonomía económica de la mujer en el Municipio boliviano de Pocona” ejecutadas por el CEPAD y el Gobierno Municipal de Pocona impulsaran esta importante iniciativa de re postulación. El proyecto cuenta con el apoyo del Fons Mallorqui de solidaritat y Cooperacio y Treball Solidari (España) que promueven el fortalecimiento de la igualdad de género y el empoderamiento económico de la mujer a través del turismo en el municipio.

Fuente: www.cepad.org

Tags: CEPADFons MallorquiIncallajtaPoconaTreball SolidariTurismo
ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post
Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco y el CEPAD suscriben convenio de Cooperación Interinstitucional

Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco y el CEPAD suscriben convenio de Cooperación Interinstitucional

Cooperantes de FELCODE llegan a Bolivia

Cooperantes de FELCODE llegan a Bolivia

San José de Chiquitos se prepara para el lanzamiento de su marca turística

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In