fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

La Calleja está camino a convertirse en lugar turístico

24 agosto, 2012
in Noticias
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

callejasad

La plaza Calleja lleva este nombre en honor al español Froilán Calleja, que donó a la ciudad el terreno en el que estaba instalada una cruz, símbolo de la región y que él veneraba con devoción cada 3 de mayo, según el relato de la historiadora Paula Peña.

La riqueza histórica y cultural todavía se percibe en los alrededores de la Calleja, que es un referente del Carnaval cruceño. Desde el punto de vista geográfico también tiene su relevancia, ya que en la década de los 60 un grupo de artistas que viajaba por Su-damérica la calificó como el punto mágico de la travesía y la ubicaron como el ‘ombligo del subcontinente’.

Para rescatar la tradicional plaza Calleja, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) y la municipalidad, en coordinación con otras instituciones, proponen transformar la zona en un nuevo centro turístico y cultural de Santa Cruz de la Sierra.

Carlos Hugo Molina, director del Cepad y que lidera el proyecto, destacó que además de ser un barrio tradicional, es un referente en la fiesta del Carnaval cruceño y se encuentra en una excelente ubicación para convertirlo en referente turístico de la ciudad.

“En los últimos años se han establecido 74 negocios dos cuadras a la redonda de la plaza Calleja. Esto acrecienta las condiciones y el interés para convertirlo en un punto turístico y artístico”, indicó Molina.

Entre los comercios asentados en la zona figuran panaderías, restaurantes, una tienda de artesanías, puntos de Internet, una joyería y hasta una pulpería que será inaugurada en septiembre y que recreará a las tiendas de abarrotes de antaño.

Por su parte, Marcelo Alcón, jefe del departamento de Turismo de la municipalidad capitalina, dijo que se intenta crear una versión cruceña del barrio bonaerense San Telmo, donde se respira el tango y otras reliquias de la cultura de esa región argentina. “Queremos que la gastronomía, la artesanía y la sumatoria de estos emprendimientos recreen un barrio de Santa Cruz de antaño y la esencia de nuestra cultura”,  se refirió Alcón.

Entre las casas antiguas se encuentra la de Pura Hurtado (90), que es una de las vecinas más antiguas de la Calleja. Nació en una casa ubicada en la calle Cobija y que aún permanece en pie. Allí crió a sus cinco hijos y la visitan sus 28 nietos y los bisnietos de los que perdió la cuenta.

Emprendimientos

Artesanías. Hace dos meses abrió la tienda Uniarte, en las calles Republiquetas y Cobija, donde ofrecen obras de artesanos guarayos y chiquitanos. Hay cerámica, bordado, tallado, tejido y pintura.

Joyas. En la calle Cobija, la diseñadora Carolina Figliozzi abrió una joyería en la que ofrece trabajos propios y de cuatro artistas nacionales, hechos en plata, piedras semipreciosas, madera y vidrio dicroico.

Fuente: El Deber.

ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post

CEPAD comparte actividades con el Viceministerio de Turismo

Inicia Programa de Cooperantes Extremeños en Bolivia

Apoyo pedagógico y de recreación didáctica para los niños del Mercado 4 de Noviembre

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In