fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Las misiones tocan las puertas del turismo deportivo con cuatro carreras pedestres

20 febrero, 2018
in Destacado, Noticias
Las misiones tocan las puertas del turismo deportivo con cuatro carreras pedestres

Ph. Max Toranzos

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En marzo se realizará la competencia EcoRun en Santiago de Chiquitos, como parte de un circuito por pueblos de la Chiquitania. Los ‘runners’ destacan su organización.

Para aprovechar la creciente afluencia de personas que se refugian en las provincias para acercarse a la naturaleza y olvidarse del estrés de la ciudad, es que un grupo de instituciones promueve el evento EcoRun, turismo deportivo y ecológico en las misiones jesuíticas.

La primera corrida se realizará el 18 de marzo en Santiago de Chiquitos. La competencia se inicia y finaliza en el templo misional, y tiene como principal recorrido el entorno natural del parque y reserva Valle de Tucabaca, conocido como la ‘antesala del cielo’, por su bello paisaje y sus caídas de agua, y es también el eslogan que tiene este evento.

En total son cuatro carreras pedestres que se realizarán a lo largo del 2018. Las competencias se realizarán en Concepción, San Ignacio de Velasco y San José de Chiquitos, con fechas para mayo, septiembre y octubre.

Los organizadores realizaron una carrera de prueba o ‘piloto’ el 29 de octubre de 2017, en San José de Chiquitos, para evaluar el impacto de la convocatoria y como resultado se tuvo más de 500 participantes, de los cuales la mitad llegaron de la urbe cruceña, mientras que el porcentaje restante perteneció a las provincias y a otros departamentos del país.

Un diagnóstico del Cepad establece que cada fin de semana son aproximadamente 50.000 personas las que salen de Santa Cruz de la Sierra buscando alternativas, que tienen como eje: compartir con la familia, realizar deporte y conocer lugares nuevos.

El turismo deportivo es una tendencia en expansión a escala global. A nivel regional, los organizadores esperan ampliar las actividades a los municipios de Bella Vista y Puerto Suárez.

La antesala al cielo

El presidente del CEPAD, Rubens Barbery, destacó que las carreras en la Chiquitania cuentan con el respaldo de los gobiernos municipales, porque esto significa que las instituciones públicas están asumiendo un rol de gestión del turismo.

“Las misiones son un destino ideal porque mezcla la naturaleza con la riqueza cultural”, indicó.

La gerenta de Lorena Calvo Sports Marketing, Ana Lorena Calvo, explicó que el objetivo a mediano plazo es expandir la actividad a las demás provincias cruceñas y después a otros departamentos del país.

“Nuestro objetivo es promover una vida saludable a través del turismo deportivo ofreciendo alternativas divertidas y amigables con el medioambiente para mejorar la calidad de vida de quienes participen”, aseveró la ejecutiva.

Turismo deportivo

El entrenador del grupo RunFit, Ariel Raguzzi, explicó que el turismo deportivo es muy común en otros países y que el grupo que dirige, y está conformado por más de 60 personas, planifica sus actividades por año, que incluye carreras en distintos puntos del país, como también a escala internacional.

“Por ejemplo para la Maratón de Río 2018 (3 de junio) tenemos un grupo confirmado de 26 personas; nosotros organizamos una competencia en Laguna Volcán (en julio) a la que asisten turistas del extranjero”, dijo.

Respecto al circuito de las misiones, manifestó que su grupo participó en 2017 y que la clave para su éxito este año es que ofrezcan un buen recorrido y que se cumpla con las ofertas.

Las otras carreras del circuito son El sendero del encanto, el 20 de mayo en Concepción; Los sonidos de la naturaleza, el 2 de septiembre en San Ignacio de Velasco; y Muévete y vive, el 28 de octubre en San José de Chiquitos.

Para correr en Santiago, el costo con polera es de Bs 40 por 3 kilómetros (3K), Bs 100 por 7,8K y Bs 130 por 12K.  Para más información en la web: www.cepad.org/ecorunsantiago

En el trayecto

Puntos de inscripción

  • En Santa Cruz en el Cepad; calle Raquel de Busch #69, barrio Hamacas, 4.to anillo.
  • En internet: www.inscribete.net/event/ecorun-antesala-del-cielo

Ecorun tour
La empresa Natura Tours ofrece un paquete de Bs 850 por persona que incluye transporte, alimentación y hospedaje.

Fuente: El Deber.

ShareTweet

Related Posts

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte
Destacado

Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

16 marzo, 2023
FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco
Destacado

FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

14 marzo, 2023
Next Post
Autoridades de Extremadura (España) participarán de las festividades de la Primera Fundación de Santa Cruz de la Sierra a desarrollarse en San José de Chiquitos

Autoridades de Extremadura (España) participarán de las festividades de la Primera Fundación de Santa Cruz de la Sierra a desarrollarse en San José de Chiquitos

V Encuentro Internacional de Ciudades Intermedias en Santa Cruz de la Sierra

Fortalecen el empoderamiento económico de la mujer y la equidad de género en Pocona

Fortalecen el empoderamiento económico de la mujer y la equidad de género en Pocona

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

  • CEPAD recibe reconocimiento del Concejo Municipal de San José de Chiquitos

  • Catálogo de Productos Artesanales de Roboré

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In