• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Municipio Escuela de San Ignacio de Velasco celebra 14 años de Participación Popular

18 abril, 2008
in Noticias
  20 de abril, 14 años desde la Ley de Participación Popular  
     
   

 

El día domingo 20 de Abril la Ley de Participación Popular cumplirá 14 años de promulgación. La ley que fue artífice para la creación de los 327 municipios de Bolivia y que cambió radicalmente el contexto para la gestión pública en el país, será celebrada por diferentes municipios y mancomunidades en el departamento.

El Municipio Escuela de San Ignacio de Velasco, a la cabeza de su alcalde, Erwin Méndez Fernández, tendrá un acto especial en la ciudad chiquitana donde participarán las Organizaciones Territoriales de Base (OTBs), el Comité de Vigilancia, la Asociación de Cabildos Indígenas de San Ignacio y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD).

El programa para San Ignacio de Velasco contemplará conferencias a cargo de diferentes expertos en municipalismo y descentralización así como actividades artísticas y culturales con contenidos relacionado a la importancia de ésta ley para los bolivianos.

La Ley de Participación Popular fue promulgada el 20 de Abril de 1994 y modificando el contexto nacional de muchas formas:

  • Ampliación de 24 a 327 municipios autónomos en todo el país.
  • Descentralizó recursos económicos de la coparticipación tributaria y del diálogo nacional.
  • Asignó competencias a los Gobiernos Municipales en los sectores de salud, educación, cultura, deportes y caminos vecinales.
  • Profundizó la democracia, a través del reconocimiento de la organización interna de cada municipio con la creación de las Organizaciones Territoriales de Base (OTBs).
  • Abrió las puertas para la generación de procesos de Desarrollo Económico Local en todos los municipios.
  • Promovió el control en el manejo público al reconocer la potestad de las comunidades indígenas, campesinas y las juntas vecinales de ejercer control sobre el uso y la administración de los recursos municipales a través de los Comités de Vigilancia.
  • Abrió la posibilidad de crear asociaciones y mancomunidades municipales de acuerdo a los interesas de cada provincia y municipio.
  • Incorporó la planificación participativa como un instrumento de desarrollo obligatorio.
  • Fortaleció la participación a nivel provincial con la creación de los Consejos Provinciales de Participación Popular.
     
 
   
 
   

Related Posts

Escuela Taller de la Chiquitania en Concepción recibe equipamiento
Destacado

Escuela Taller de la Chiquitania en Concepción recibe equipamiento

29 septiembre, 2023
El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional
Destacado

El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional

28 septiembre, 2023
El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas
Destacado

El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

27 septiembre, 2023
Next Post

14 Años de Participación Popular

La entrega oficial de los equipos se realizó durante el Primer Encuentro de Cooperantes de Zudáñez Como parte del proyecto de apoyo al desarrollo económico local en la Mancomunidad Chuquisaca Norte y en el Municipio de Zudáñez, que el Cen

Municipio de Zudáñez y Mancomunidad Chuquisaca Norte recibieron equipos de computación nuevos

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Moda Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Escuela Taller de la Chiquitania en Concepción recibe equipamiento

  • El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional

  • El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

  • CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia

  • "CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!"

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In