fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Naturaleza y arte en Chiquitos, la oferta de ConservArte

29 enero, 2019
in Noticias
Naturaleza y arte en Chiquitos, la oferta de ConservArte
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 El Festival Arte para la Conservación, mejor conocido como ConservArte, es organizado desde hace cuatro años  con la finalidad de sensibilizar y promover la conservación del patrimonio natural boliviano a través de diferentes manifestaciones artísticas.

El encuentro de cuatro días comenzará este jueves 24 y se extenderá hasta el domingo 27, en Santiago de Chiquitos, en el departamento de Santa Cruz.

ConservArte es una cita organizada el último fin de semana de enero de cada año  por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré, el Hotel Churapa y la Reserva del Valle de Tucabaca.

En el caso de la sede del festival, Santiago de Chiquitos, es un pueblo que pertenece a las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, también conocido como la “Antesala del cielo”, por ser la puerta de entrada a los miradores del Valle de Tucabaca, desde donde se puede apreciar las serranías, los valles y la majestuosidad que la naturaleza tiene para ofrecernos, señala un comunicado de prensa del CEPAD.

El programa de la quinta versión del festival involucra la participación de 47 artistas y ocho grupos de música, que durante los cuatro días del evento recorrerán las calles de Santiago y Roboré con música, escultura en madera y fierro, pinturas, danzas, bodypainting, pintado de murales, exposiciones fotográficas, presentaciones, talleres, conferencias y artesanías, entre otras manifestaciones artísticas.

La organización informó que este año se promoverá la participación activa de los visitantes, para que se encuentre de forma directa con la naturaleza y la historia a través de recorridos guiados por las pinturas rupestres con más de 5.000 años de antigüedad; por la reserva del bosque para la observación de aves y paisajismo; la exposición de cuadros artísticos temáticos que ilustran la importancia de la Reserva de Tucabaca como un espacio vital para el ecosistema del planeta, y compartir la sensación de que es posible recargar energía con sólo contemplar el amanecer y el atardecer en los miradores de la reserva natural.

Santiago de Chiquitos se encuentra ubicado a unos 400 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra, una localidad que tiene acceso por una carretera asfaltada.

Jueves 24

De 8:00 a 18:00, el colectivo boliviano Arterias Urbanas trabajará en vivo el mural Cuidemos la Naturaleza. De 9:30 a 11:30, el escritor Alfredo Rodríguez Peña hará una lectura seleccionada de sus cuentos, en la Biblioteca de Roboré. A las 14:00 se realizará una visita guiada a las Pozas de Santiago de Chiquitos, y a las 20:00 el concierto de música típica, a cargo de seis artistas.

Viernes 25

Las actividades del viernes comenzarán muy temprano: a las 5:00 se esperará el alba en el Mirador de Tucabaca. De 10:00 a 18:00 varios artistas y artesanos presentarán sus esculturas en piedra, madera y fierros en la plaza de Santiago de Chiquitos.

Sábado 26

A las 5:30, expertos de tres países serán parte del Birdwatching: Observación de aves para aficionados en el Valle de Tucabaca. Desde las 8:30 se llevará a cabo la exposición Cuando la geometría llega al bosque Tucabaca, y a las 19:30 un show de malabares y fuego.

Domingo 27

A las 10:00, la artista Roxana Hartmann presentará su mural, y a las 16:00 la presentación de la Banda Surazo, que ofrecerá su recital en el balneario del lugar.

Fuente: Página 7

ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post
Conservar Tucabaca: la consigna de un pueblo plasmada en obras de arte

Conservar Tucabaca: la consigna de un pueblo plasmada en obras de arte

Santiago de Chiquitos, un destino para descansar y aventurarse

Santiago de Chiquitos, un destino para descansar y aventurarse

La naturaleza inspira para crear mayor conciencia ambiental

La naturaleza inspira para crear mayor conciencia ambiental

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In