fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Producción, turismo y cultura, algo positivo

12 julio, 2011
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

DSC06451

Las ferias productivas, turísticas y culturales organizadas por municipios provinciales se consolidan como acontecimientos positivos de Santa Cruz en medio de tanta desesperanza provocada por una cruel e interminable confrontación política y una cada vez más espeluznante ola de crímenes.

Los productores y artesanos de los municipios provinciales o regiones del departamento se esfuerzan para exponer sus mejores frutos y trabajos, además de atender con entusiasmo a la gente que los visita, generando una propuesta integral productiva y cultural de esparcimiento. Algo positivo en fin de semana, después de tanto ajetreo coyuntural estresante.

 

El  Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), el Gobierno Departamental de Santa Cruz  y el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra pusieron en marcha estas ferias y festivales en 2006, con el objetivo de abrir mercados a los pequeños productores de los 56 municipios de Santa Cruz, promocionar las potencialidades turísticas y mostrar las diferentes manifestaciones culturales.

Sin duda que esta iniciativa, en apenas cinco años, ya se ha convertido en la mayor vitrina de la pujanza y creatividad de los productores, artistas y comerciantes de las comunidades.
En principio las ferias y festivales se organizaron en cinco: Chiquitana y Guaraya, Metropolitana, Chaco, Valles y Norte Integrado. A estas se añadía una sexta que se organiza al final del año denominada Lo Mejor, de lo Mejor, donde participan los 100 expositores que más se destacaron en las cinco ferias regionales.

Las comunas hallaron en estas actividades la forma más eficiente de impulsar el desarrollo local. Cepad asegura que el fin de semana en alguna comunidad o ciudad provincial se realiza una feria productiva en la plaza o el ingreso principal del pueblo. Cada municipio genera expectativa de su festival realzando algún fruto tradicional de la zona.

Porongo promociona la Feria del Achachairú, Concepción el Festival de la Orquídea, San Ignacio la Feria del Pescado, Vallegrande sus ferias de la miel y de las frutas, Paila la Feria del Pescado, entre otros.

La Guardia y Cotoca dieron el relax productivo y turístico este fin de semana con la feria de las frutas y el festival de la jalea. Mucha gente llegó a esos lugares para comprar limas, naranjas, paltas, mandarinas y saborear la tradicional jalea que prepararon las cotoqueñas. Nada más productivo que acercar a la ciudad y el campo.

Fuente: El DEBER (Editorial/Roger Cuellar)

ShareTweet

Related Posts

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte
Destacado

Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

16 marzo, 2023
FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco
Destacado

FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

14 marzo, 2023
Next Post

Feria del Chaco Boliviano

Impulsan la Feria Productiva del Chaco

Las provincias del Chaco preparan Feria Productiva

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

  • CEPAD recibe reconocimiento del Concejo Municipal de San José de Chiquitos

  • Catálogo de Productos Artesanales de Roboré

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In