La Ruta Turística Raíces Chiquitanas, ubicada en el municipio de Concepción, cuenta desde ahora con página web y redes sociales activas como parte de una estrategia para fortalecer su visibilidad y facilitar su promoción en entornos digitales. Estas herramientas permitirán difundir la oferta turística de la Ruta, promocionar sus actividades y dinamizar el vínculo con potenciales visitantes a nivel local, nacional e internacional.
El sitio web raiceschiquitanas.misionesjesuiticas.com, junto a las cuentas oficiales de Facebook (@rutaraiceschiquitanas) e Instagram (@rutaraiceschiquitanas), forman parte de los instrumentos digitales gestionados en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la Ruta Turística Raíces Chiquitanas como promotor del desarrollo económico local en el Municipio de Concepción, Bolivia”. Esta iniciativa es ejecutada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción y con el apoyo de la Diputación de Cáceres.
La Ruta Raíces Chiquitanas propone una experiencia vivencial que invita a descubrir el legado histórico, natural y cultural de la región chiquitana. A través de caminatas por paisajes naturales y visitas a los ‘pahuichis’ —espacios donde se conservan prácticas y saberes tradicionales— los visitantes pueden participar en actividades como la elaboración de productos característicos de las Misiones Jesuíticas y conocer de cerca la vida en las comunidades.
Fuente: CEPAD