lunes, 6 octubre, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Santa Rita refuerza su identidad cultural con la entrega del nuevo taller artesanal

26 noviembre, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Santa Rita refuerza su identidad cultural con la entrega del nuevo taller artesanal

El Pahuichi Santa Rita, que forma parte de la Ruta Turística Raíces Chiquitanas, ha estrenado su nuevo Taller Artesanal para recibir a los turistas. La ceremonia de entrega de la infraestructura se llevó a cabo el 8 de noviembre con la presencia de autoridades locales, miembros del equipo del CEPAD, generadores de contenido y medios de comunicación.

En la comunidad Chiquitana de Santa Rita, ubicada a solo 10 km de la zona urbana de Concepción, los visitantes tienen la oportunidad de vivir y sentir la cultura viva chiquitana. Santa Rita es conocida por su trabajo de alta calidad en textiles, especialmente por las técnicas de tejido en formato vertical y horizontal, así como el uso del huso de algodón con los pies, que las “Mamas Chiquitanas” han transmitido por generaciones.

Rubens Barbery Knaudt, presidente del CEPAD, destacó que “en Santa Rita se conserva el saber de la cultura viva, siendo un espacio formativo, donde las mujeres adultas transmiten sus conocimientos sobre las técnicas artesanales, estrechamente vinculadas al entorno natural. Este trabajo resalta el patrimonio inmaterial de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos y fortalece el sentido de pertenencia e identidad de las mujeres indígenas chiquitanas”.

La construcción del Taller Artesanal de Santa Rita tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los artesanos locales, mejorando las condiciones de trabajo, el control de calidad y la exposición de sus productos, contribuyendo al rescate y valorización del patrimonio cultural de la región. Este espacio es un punto clave para la producción, exhibición y comercialización de las artesanías, impulsa la economía local, y promueve la identidad cultural de la comunidad.

Mauricio Viera Canido, alcalde de Concepción, quien representó al Gobierno Autónomo Municipal de Concepción; Marco Choma, presidente de la OTB de Santa Rita; y Rubens Barbery Knaudt, presidente del CEPAD, firmaron el acta que oficializa la entrega de esta infraestructura.

Este proyecto es fruto de un esfuerzo conjunto entre la Comunidad Santa Rita, el Gobierno Municipal de Concepción y el CEPAD, con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM).

Fuente: CEPAD

Tags: CocepciónMisiones Jesuíticas de ChiquitosPatrimonioSanta RitaTaller Artesanal

Related Posts

Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José
Destacado

Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José

2 octubre, 2025
Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano
Noticias

Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano

1 octubre, 2025
Concepción socializa Plan de Igualdad en Cumbre de Mujeres
Destacado

Concepción socializa Plan de Igualdad en Cumbre de Mujeres

1 octubre, 2025
Next Post
Se reactiva el turismo en San José de Chiquitos

Se reactiva el turismo en San José de Chiquitos

San Xavier Impulsa su Desarrollo Turístico con Estrategias Innovadoras

San Xavier Impulsa su Desarrollo Turístico con Estrategias Innovadoras

Lanzamiento de la Ruta Histórica y Turística “Fundación de Santa Cruz de la Sierra”

Lanzamiento de la Ruta Histórica y Turística “Fundación de Santa Cruz de la Sierra”

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José

  • Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano

  • Concepción socializa Plan de Igualdad en Cumbre de Mujeres

  • Rubens Barbery Knaudt recibe el Reconocimiento Pulso Naranja 2025 al Liderazgo en Turismo Cultural y Patrimonio

  • Taller fortalece la promoción turística digital en Tiahuanacu

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.