• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Santiago de Chiquitos – “El paraíso en la tierra”.

Barroco y naturaleza.

20 octubre, 2022
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Santiago de Chiquitos – “El paraíso en la tierra”.

Clara Larrauri en Santiago de Chiquitos

0
SHARES
134
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

* Clara Larrauri Escamilla

A Santiago de Chiquitos se le conoce como la antesala al cielo gracias a los miradores desde lo alto de Tucabaca, y no fue de exagerar. El patrimonio natural de dicho municipio es verdaderamente digno de visitar. Mi estancia transcurrió entre clases, ensayos, mucha música, largas conversaciones y paseos en la naturaleza. Un entorno inmejorable para el desarrollo y creación artística.

Llegué a Santiago a principios de septiembre e inmediatamente me sentí acogida por sus vecinos, los cuales se caracterizan por dos cosas: su amor y defensa incondicional a la naturaleza y los recursos naturales y lo acogedores que son los extranjeros y los turistas que visitan el pueblo. Santiago tiene una mezcla demográfica muy interesante, entre Santiagueños de nacimiento y Santiagueños de acogida, aquellos extranjeros (y también nacionales) que desarrollaron un apego y amor por este pueblo. La tranquilidad, los sonidos, los colores, los paseos, su gente y sus fiestas hicieron que yo también me enamorara de este pueblo.

Santiago es, además, núcleo importante de la ruta de las Misiones Jesuíticas del oriente boliviano. Cuenta con una tradición de música barroca instrumental y coral de más de 300 años de antigüedad y es sin duda, un destino muy interesante para cualquier musicólogo e intérprete de música antigua. Su escuela, bien llamada “Escuela de Música Misional”, continúa interpretando aquel repertorio misional mezcla y representación del barroco europeo con las tendencias y melodías de esta bella región. Sus estudiantes y profesores, apasionados del instrumento que ensayan constantemente llegando a niveles de exigencia muy interesantes.

Durante mi estancia pude disfrutar de preparar a los estudiantes en la técnica y lenguaje barroco (y otros) y además compartir un repertorio camerístico excepcional con sus tres profesores de violín, contrabajo y coro y teclados.

La Escuela de Música de Santiago es sin duda un núcleo transversal e imprescindible para su municipio y que es y debería continuar siendo el orgullo de todos sus vecinos.

* Clara Larrauri Escamilla formó parte del programa de Voluntarios Municipales Expertos impulsado por el Fons Valencia per la Solidaritat y con el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) como contraparte en Bolivia. Ella estuvo trabajando durante un mes como profesora de música en la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos.

Tags: BoliviaCEPADClaura LarrauriExpertos Municipales VoluntariosFons ValenciaFormaciónMisiones JesuiticasMúsicaMúsica BarrocaSantiago de ChiquitosVoluntarios Expertos
ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post
Flavia Marco Navarro

Flavia Marco Navarro

Flavia Marco Navarro

Carol Michelle Gainsborg Rivas

Flavia Marco Navarro

Fabiana Chirino Ortiz

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.