viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Santiago de Chiquitos, la antesala del cielo, se convirtió en una galería de arte

4 febrero, 2019
in Destacado, Noticias
Santiago de Chiquitos, la antesala del cielo, se convirtió en una galería de arte

Entre el 24 y 27 de enero, el ConservArte llenó de arte y cultura la región para promover la conservación de sus recursos naturales. Pintura, escultura, danza, música, performances, fotografía; un derroche de belleza.

Rubens Barbery  /  Santiago de Chiquitos

domingo, 03 de febrero de 2019

Santiago de Chiquitos es una población ubicada en el municipio de Roboré, aproximadamente a 420 kilómetros de  la ciudad de Santa Cruz de la Sierra,  en el corazón del bosque seco chiquitano, zona de transición entre diferentes ecosistemas que le dan una característica e importancia ambiental única.

El pueblo, fundado en el territorio que se conoce como las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, se encuentra en la entrada de la Reserva Municipal de Vida Silvestre Tucabaca, espacio de conservación con escenarios tan paradisiacos que le ganaron el nombre de la antesala del cielo.


Un paseo por  el sendero ecológico del Valle de Tucabaca. Ph. Rodrigo Mendoza

No faltaron las presentaciones de teatro, circo, malabares, libros, poesía, obras de reciclaje y toda forma creativa que tiene el humano para expresarse para enviar un  mensaje claro que permita sensibilizar sobre la importancia de la conservación ambiental. 

Basta decir que la reserva de Tucabaca es la principal fuente que provee de agua al pantanal boliviano, uno de los reservorios de agua dulce más importante que tiene el planeta, para que tomemos consciencia de lo fundamental que es para nuestra sobrevivencia.


Pinturas  rupestres  que se encuentran en el Parque Eco Rupestre El Manantial.
Foto: David Barba

Steffen Reichle, biólogo y propietario del hotel Churapa, fue uno de los impulsores del ConservArte, que además promueve el turismo sostenible en el municipio de Roboré.

Durante la inauguración de esta nueva versión del ConservArte, Reichle remarcó la importancia ambiental de Tucabaca y de cómo, con actividades de turismo sostenible –por ejemplo: el senderismo ecológico, el avistamiento de aves, el trekking, el biking y tantas otras alternativas existentes de turismo que son amigables con la conservación–,  pueden generar ingresos de forma transversal para toda la población.

Despertando con violines. Ph. Rodrigo Mendoza

En esta versión del ConservArte, Steffen Reichle  remarcó que toda la capacidad de alojamiento instalada en Santiago de Chiquitos y de una buena parte de Roboré se saturó. Contó  que se incrementaron las ventas de diferentes sectores, como las de las artesanías,  además de las  de servicios, “que encuentran una fuente de ingresos perfectamente compatible con la naturaleza”.

Las puestas en escena


Performance El jaguar en el Valle de Tucabaca.
Foto: Rodrigo Mendoza

Una de las iniciativas que más emocionó al público en esta última versión del  ConservArte   fue la performance realizada por el artista plástico Lucas Leoni, quien, acompañado por el violinista Harold Suárez,  profesor de la Escuela de Música de Santiago, y por el grupo de danza artística brasilero Mochila Encantada, pintó un cuadro de los abuelos, símbolo del sudeste chiquitano.

El cuadro  fue subastado para recaudar fondos para el funcionamiento del coro y orquesta de jóvenes de Santiago de Chiquitos.


Performance  de Leoni .
Foto: Rodrigo Mendoza

El alcalde de Roboré, Iván Quezada Dorado, valoró el hecho de que ConservArte promueva la conservación, la cultura viva de Santiago de Chiquitos y el turismo generador de ingresos locales. Destacó que luego de cada festival quedan diferentes obras en el municipio, como por ejemplo los murales pintados por Roxana Hartmann y Arterías Urbanas, los cuales  ilustran la fuerza de la mujer chiquitana y la naturaleza, respectivamente.

La esculturas en hierro de Diego Ferrufino y la exposición itinerante de fotografías permitirán tener una buena muestra de lo que tenemos para ofrecer en mercados turísticos internacionales, destacó la autoridad.


El  coro y la orquesta municipal  de Santiago de Chiquitos.
Foto: David Barba

El Festival  ConservArte  es organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible, el  Gobierno Autónomo Municipal de Roboré, la Reserva Municipal de Vida Silvestre Tucabaca y el hotel y restaurante Churapa.

Rubens Barbery Knaudt es presidente del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD),  uno de los organizadores de  ConservArte.


Un momento mágico  en el chorro de San Luis.
Foto: Steffen Reichle

Fuente: Página Siete.

Tags: CEPADChiquitaniaChiquitosConservaciónMisiones JesuiticasPágina SieteRoboréRubens BarberySantiago de Chiquitos

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Explosión Chiquitana

Explosión Chiquitana

Escuela de artes en Chochis con nueva infraestructura

Escuela de artes en Chochis con nueva infraestructura

Los bolivianos contentos

Los bolivianos contentos

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.