fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Se abre el Festival ConservArte con más conciencia ambiental

23 marzo, 2020
in Destacado, Noticias
Se abre el Festival ConservArte con más conciencia ambiental
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante cuatro días, Roboré y Santiago de Chiquitos se transformarán en el centro del arte boliviano al albergar la sexta edición del Festival Arte para la Conservación (ConservArte). El encuentro reunirá a más de 100 artistas nacionales e internacionales que desplegarán sus talentos en escultura, pintura, poesía, literatura, música, danza, teatro y fotografía, entre otros.

Desde su primera edición, en 2016,  la iniciativa promueve un mensaje de  conservación de áreas protegidas y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Pero este año, a raíz de los  incendios del pasado invierno que dañaron gran parte de la flora y fauna  de la región, los organizadores decidieron incluir  una serie de actividades de pago que ayuden a recaudar fondos para la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca.

Entre los artistas invitados se encuentran el guitarrista Fernando Díez, el artista plástico Gonzalo Jacinto Condarco, el violinista Jarol Alexis Suárez Gómez y la bailarina Mariela Florencia Roa Velasco.

También estará  el escultor Sixto Angulo y el fotógrafo Steffen Reichle, al igual que los grupos Gustavo Orihuela Quartet y ContraPunto. El artista chileno  Juan Pedro Montefinale  y el boliviano Francisco Roa serán parte de una de las actividades inaugurales del festival, hoy  a las 8:00, con una pintura de mural en vivo bajo la temática “Cuidemos la Naturaleza”.

De hecho, durante toda la primera jornada se llevarán a cabo varias  intervenciones artísticas -en tiempo real- en madera, hierro, piedra, arcilla y pintura. También se realizarán talleres abiertos al público de trabajos en arcilla y acrobacia, al igual que una visita guiada a las Pozas de Santiago de Chiquitos. Además, este primer día contará con un  concierto de música tradicional en el Templo Misional de Santiago de Chiquitos, como parte del acto inaugural del festival.

El segundo día hace un especial énfasis en la música con diversos conciertos en distintos escenarios. Tere Morales y Mau Montero se presentarán en el Mercado Municipal de Roboré, mientras que el Casino Militar de Santiago de Chiquitos albergará la música clásica de Sebastian Blumberg y del Coro y Orquesta de Santiago de Chiquitos. Los grupos Timpana y Las Majas, por su parte, brindarán un concierto al aire libre, en la que se ha denominado “una noche acústica bajo las estrellas”.

Esta  segunda jornada   también contará con una de las actividades más destacadas del festival que es el Foro Conservación del Ambiente e Incendios Forestales.

“En el festival siempre buscamos un espacio académico para poder conversar sobre temas ambientales”, explicó Rubens Barbery, presidente del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad). “Por lo general se invita a gente especializada, pero este año lo hemos abierto al público porque creemos que es importante contar con un espacio para poder conversar sobre lo sucedido el año pasado y cómo prevenir que eso no vuelva a suceder. Sobre todo, tener un enfoque de lo que se perdió y de lo que se podría haber perdido”, explicó.

El tercer día se iniciará muy temprano con un desayuno rural característico  de la gastronomía chiquitana, los asistentes podrán ordeñar  leche. Poco después se recibirá el  amanecer al ritmo de tambores y violines, y se invitará a un trekking guiado por la Serranía de Chiquitos.

La cuarta y última jornada tiene como protagonista a la plantación de árboles bajo el lema “Chiquitos Vive”. El objetivo es transformar algunas zonas  urbanas con plantas nativas y recaudar fondos para el fortalecimiento del Área Protegida Municipal de Tucabaca. La clausura del festival se llevará a cabo a eso del mediodía, poco después de un recorrido con música y baile por las obras finalizadas de todos los artistas.

El encuentro, que se llevará a cabo entre hoy y el domingo 15, es organizado por tres instituciones públicas y privadas: el Cepad, el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré y Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca.

  Datos importantes del Festival  ConservArte

  • ¿Cuándo? El Festival Arte para la Conservación   se realizará desde hoy hasta el domingo 15 de marzo.
  • ¿Dónde?  En diferentes puntos de los municipios   Santiago de Chiquitos y Roboré.
  • ¿Cuánto?  La mayoría de las actividades son gratuitas. Este año se incluyeron algunas  de pago en beneficio de  la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca. Las mismas  tienen un costo que va desde 15 hasta 25 bolivianos.

Fuente: Página7

ShareTweet

Related Posts

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte
Destacado

Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

16 marzo, 2023
FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco
Destacado

FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

14 marzo, 2023
Next Post
Conservarte, creatividad que siembra amor por la naturaleza

Conservarte, creatividad que siembra amor por la naturaleza

Entrega de Equipamiento a Hospital de San Ignacio de Velasco

Entrega de Equipamiento a Hospital de San Ignacio de Velasco

CEPAD entrega equipos de Bioseguridad a Hospital de San José de Chiquitos

CEPAD entrega equipos de Bioseguridad a Hospital de San José de Chiquitos

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

  • CEPAD recibe reconocimiento del Concejo Municipal de San José de Chiquitos

  • Catálogo de Productos Artesanales de Roboré

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In