fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Se amplían los mercados para ferias regionales

7 diciembre, 2010
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

sa2La ‘madre’ de las ferias productivas, culturales y turísticas, que se realizó durante dos días en el Parque Urbano, alcanzó el objetivo de su organización: ampliar el mercado  para los productos que tienen el sello de la identidad de cada región del departamento.
El éxito alcanzó a los expositores del Beni, que participaron con el apoyo de la Gobernación de ese departamento, para fortalecer la integración cultural.

“Más que vender, la meta era promocionar nuestros productos. Y lo hemos conseguido. Firmamos un acuerdo con la fundación paceña Walisuma, que nos abrirá mercado en la sede del Gobierno”, dijo Sheila Villar, representante del Museo de Moxos.

Henry Vargas, gerente de la microempresa apícola portachueleña La Reina, contó que hizo contacto con productores y artesanos de Camiri, para vender miel de abeja y sus derivados en Cordillera, y que como contrapartida, en la capital de Sara promocionarán los derivados del algarrobo. Los artesanos de Concepción acordaron intercambiar sus comercios con sus similares de Comarapa (valles cruceños). “Creo que se pudo conseguir más, pero faltó publicidad. Recién hoy la  gente vino”,  dijo Javier Cuasase, de Concepción.

Para 2011 potenciarán la presencia de los artistas
Se trata de la séptima feria productiva de este año, que fue como un resumen de todas, ya que se seleccionó a los mejores expositores.

Es el quinto año que se realiza este tipo de muestra ferial en el Parque Urbano, donde el ingreso económico ha sobrepasado los Bs 100.000, indicó Iru Claure, del departamento de Turismo del Gobierno municipal cruceño, que respalda este emprendimiento junto con el Centro para la Participación y Desarrollo Humano Sostenible (Cepad).

Iru considera que hace falta mayor participación de declamadores, cantantes y danzas de las diferentes provincias. Dijo que ese proyecto lo planteará de inmediato para que se tome en cuenta en las futuras ferias.

“Además de la producción artesanal, tiene que haber un artista por cada zona”, añadió.

Fuente: EL DEBER

ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post

V Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local

Alcaldes de España participan en el V Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local

Mancomunidad Chuquisaca Norte cuenta con su portal Web

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In