fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Se Crea Red de Ciudades Intermedias, Turísticas y Productivas en Bolivia

1 diciembre, 2016
in Destacado, Noticias
Se Crea Red de Ciudades Intermedias, Turísticas y Productivas en Bolivia

Miembros de la Red de Ciudades Intermedias durante su visita al Municipio Escuela de San José de Chiquitos

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), realizó una investigación sobre ciudades intermedias en Bolivia, donde se constata que “el proceso migratorio de Bolivia se dirige del campo a las ciudades capitales, y de ellas, al eje central. Las proyecciones señalan que Bolivia alcanzará pronto la media existente en América Latina que se encuentra en el 80% viviendo en áreas urbanas. La migración está reduciendo la población de los territorios de las naciones originarias e indígenas y disminuyendo los sectores campesinos, reduciendo también, las áreas tradicionalmente productoras de seguridad alimentaria, trasladando la población económicamente activa a las ciudades, con grandes desventajas en competitividad en términos de formación y de habilidades técnicas y profesionales”.

La investigación y propuesta del CEPAD, plantean la creación de Ciudades Intermedias con calidad de Nodos de Desarrollo que considerando el Turismo, la Seguridad Alimentaria, la provisión de servicios públicos básicos y la definición de políticas sociales municipales de igualdad ciudadana, permitan dar las condiciones para mantener la población en el territorio con menor presión migratoria que la actualmente existente, generando simultáneamente excedente económico y simbólico y el mejoramiento de la calidad de vida digna de la población.

En este marco, el 25 de noviembre pasado, en el Municipio Escuela de San José de Chiquitos, se procedió a la creación de la Red de Ciudades Intermedias, Turísticas y Productivas de Bolivia, con la adhesión de los gobiernos municipales de San José de Chiquitos, San Ignacio de Moxos, Monteagudo, Zudañez, Tarabuco, Cliza, Pocona, Punata, Sorata, La Asunta, Challapata, Santiago de Huari, San Carlos, Villamontes, Buena Vista, El Torno y Concepción. El acuerdo firmado por los Alcaldes de los municipios señalados establece tres puntos, a saber:

“Primero.- Expresamos nuestra voluntad institucional de acompañar la creación de la Red de Ciudades Intermedias, Turísticas y Productivas, asumiendo la calidad de Núcleo Gestor de trabajo permanente.

Segundo.- Constituir una directiva ad hoc entre los alcaldes firmantes que defina las acciones que permitan la continuidad del relacionamiento iniciado y definan una Ruta Crítica de visibilización, acciones positivas y fortalecimiento de capacidades, utilizando la experiencia del Municipio Escuela de San José de Chiquitos.

Tercero.- Definir como una acción estratégica el relacionamiento con otras ciudades/municipios que deseen sumarse a la iniciativa en la franja poblacional definida como Ciudades Intermedias en Bolivia, con Municipios entre 20.000 a 100.000 habitantes. Las solicitudes de Municipios con mayor o menor población de la definida, serán consideras de manera específica.

Cuarto.- Agradecemos, alentamos y apoyamos al CEPAD en la continuación de sus investigaciones, y lo designamos Secretaría Técnica de la Red, para continuar con el trabajo de consolidación y relacionamiento de esta iniciativa”.

La Directiva estuvo conformada por:

  1. Presidente: Germain Caballero Vargas, Alcalde de San José de Chiquitos.
  2. Vicepresidente: José Antonio Gonzales, Alcalde del Municipio de Punata
  3. Secretaria: Jhanet Silvia Marcelo Mamani, Alcaldesa del Municipio de Santiago de Huari
  4. Vocal: Martin Feliciano Choque, Alcalde del Municipio de Challapata
  5. Secretario Técnico: Rubens Barbery Knaudt, Presidente CEPAD
  6. Asesor General: Carlos Hugo Molina, Director CEPAD

Fuente: www.cepad.org

Tags: CEPADMunicipio EscuelaRed Ciudades Intermedias
ShareTweet

Related Posts

CEPAD fortalece las capacidades locales del sector turístico de Santiago de Chiquitos en el área de ventas
Destacado

CEPAD fortalece las capacidades locales del sector turístico de Santiago de Chiquitos en el área de ventas

31 mayo, 2023
El sector turístico de Chochis se capacita en ventas: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso
Destacado

El sector turístico de Chochis se capacita en ventas: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso

31 mayo, 2023
Curso de capacitación en ventas en Roboré: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso
Destacado

Curso de capacitación en ventas en Roboré: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso

31 mayo, 2023
Next Post
Concluye con éxito Programa de Voluntarios Expertos de Extremadura en Bolivia

Concluye con éxito Programa de Voluntarios Expertos de Extremadura en Bolivia

Las ciudades intermedias apuntan a gravitar más

Las ciudades intermedias apuntan a gravitar más

Buscan cómo evitar el éxodo en ciudades intermedias

Buscan cómo evitar el éxodo en ciudades intermedias

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD fortalece las capacidades locales del sector turístico de Santiago de Chiquitos en el área de ventas

  • El sector turístico de Chochis se capacita en ventas: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso

  • Curso de capacitación en ventas en Roboré: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso

  • CEPAD presente en el Primer Congreso de Turismo de Colonias Unidas

  • Ruta mezcla el patrimonio alimentario con lo cultural en la región chiquitana

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In