• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Se lanza la «Moda Norteña» en la Provincia Santisteban

17 julio, 2008
in Noticias
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se inició curso dirigido a diseñadoras y modistas el día lunes 14 de Julio en Montero

La Subprefectura de la Provincia Obispo Santisteban, los municipios de Saavedra, Montero y Minero y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD-Bolivia) en el marco del proyecto de Fortalecimiento Desarrollo Local impulsado gracias a la cooperación del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife (España) decidieron promover el primer curso de Corte y Confección para costureras de la provincia Santisteban con el fin de obtener una gama de diseños: camisas, blusas y vestidos inicialmente, que configuren un nuevo producto con el sello característico de la región norteña, imitando a una iniciativa similar de la Chiquitania que originó las prendas de vestir que tanta aceptación han tenido en el mercado cruceño y nacional.

Para la implementación del curso se materializó un convenio con la fundación Infocal, quienes destinarán dos de sus profesoras, para que en lapso de dos semanas capaciten a 25 artesanas de los tres municipios de la provincia Santisteban.

Jorge Suárez, Alcalde de Saavedra recalcó la importancia económica que puede generar la iniciativa y garantizó, al igual que los municipios de Montero, Minero y la Subprefectura, que las instituciones que impulsan el curso serán los primeros compradores de las prendas que elaboren las señoras que serán capacitadas, para usarlos como uniformes.

La Alcaldesa de Montero, Melfy Cuellar de Villarroel, expresó su alegría por la alianza interinstitucional que permite la capacitación de las costureras y agradeció a la fundación Ema Tunner en cuyas instalaciones se lleva adelante, hasta el día 26 de julio.

A su vez, el Director del CEPAD, Ruddy Cuellar, manifestó que el proceso da sus primeros pasos y comprometió el apoyo de la institución que representa para organizar una muestra/desfile al finalizar el curso y una futura “Feria de la Moda Norteña” a ser coordinada por las Unidades de Promoción Económica Local (UPEM) de los municipios beneficiarios.

Fuente: www.cepad.or

ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post

Comienza un nuevo ciclo de Festivales de Temporada de música misional

Santa Cruz metropolitana en una feria

Foro internacional abordará la participación de la sociedad en el turismo

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.