jueves, 21 agosto, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Se Publican Nuevos Materiales Promocionales Turísticos sobre Tiwanaku

28 febrero, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Se Publican Nuevos Materiales Promocionales Turísticos sobre Tiwanaku

En un esfuerzo conjunto por difundir los atractivos turísticos del Municipio de Tiahuanacu, el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el Gobierno Municipal de Tiahuanacu, diseñaron y publicaron materiales promocionales de las comunidades Humamarca y Kasa Achuta.

Los materiales incluyen dos folletos informativos que ofrecen a los visitantes una detallada guía sobre las actividades disponibles, recomendaciones para el viaje, atractivos locales, cómo llegar al municipio y las comunidades, las riquezas culturales, históricas y naturales que caracterizan a la Comunidad de Humamarca y la Comunidad Aimara Ancestral de Kasa Achuta.

El material es el resultado de una labor colaborativa de identificación de necesidades para promocionar turísticamente las comunidades, realizadas con los comunitarios de Humamarca y Kasa Achuta. En ambos lugares se priorizaron los atractivos que cuentan con los servicios y condiciones necesarias para ofrecerse como alternativa turística basadas en el potencial natural, histórico y cultural que poseen.

Ambas comunidades ofrecen un turismo vivencial, donde se puede disfrutar y aprender sobre las culturas prehispánicas y compartir su relación con la Pachamama y el sagrado Lago Titicaca. Humamarca y Kasa Achuta, dos comunidades que albergan una vasta historia y una impresionante belleza natural, se presentan como destinos ideales para aquellos que buscan experiencias auténticas y enriquecedoras. Los folletos, además de ser una herramienta informativa para los visitantes, contribuyen a fortalecer la identidad local.

Estos materiales promocionales se suman a las acciones emprendidas en el marco del proyecto «Promoción del desarrollo social y económico en municipios de Bolivia y Paraguay con enfoque de género», respaldado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Para más información sobre las ofertas turísticas en Humamarca y Kasa Achuta, se invita a visitar el portal turístico oficial del municipio: www.tiwanakuturismo.com

Fuente: www.cepad.org

Tags: AEXCIDBoliviaCEPADFELCODELa PazTIWANAKUTurismoTurismo Comunitario

Related Posts

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas
Destacado

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

18 agosto, 2025
San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital
Destacado

San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

15 agosto, 2025
Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales
Destacado

Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

12 agosto, 2025
Next Post
Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) visita Bolivia

Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) visita Bolivia

CEPAD, FELCODE y la FAM-Bolivia firman Carta de Intenciones a favor del Municipalismo boliviano.

CEPAD, FELCODE y la FAM-Bolivia firman Carta de Intenciones a favor del Municipalismo boliviano.

Xàtiva recibe la visita de una delegación de artesanas bolivianas

Xàtiva recibe la visita de una delegación de artesanas bolivianas

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

  • San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

  • Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

  • San Ignacio de Velasco celebra su identidad con desfile cívico escolar

  • Director del CEPAD recibe distinción de Huésped Ilustre en San Ignacio de Velasco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.