fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Somos fuertes en lo deportivo y emocional

11 diciembre, 2007
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Entrevista a Fernando Figueroa que forma parte del equipo del CEPAD  
     
   

En un abrir y cerrar de ojos, Bolivia se ha convertido en potencia en la novedosa disciplina del fútbol callejero, primero logrando el tercer lugar en el Mundial de Alemania 2006, y tras ganar hace una semana el título sudamericano en Paraguay. La exitosa campaña realizada por alumnos del Centro Cultural San Isidro ha despertado a las autoridades del fútbol nacional, que han comprometido su apoyo, al igual que la alcaldía y prefectura de Santa Cruz. También se espera que la FIFA haga efectivo un desembolso a través del programa ‘Fútbol por la esperanza’.

¿Por qué nadie nos gana en las calles?

-Hay constancia, no sólo en la parte deportiva sino en lo emocional. Aquí se valora mucho al ciudadano, quien deja de ser una pieza que mueve la pelota con los pies.

¿Es cierto que no sólo valen los goles, sino también los valores humanos?

-Lo interesante es que las reglas son acordadas por jugadores de ambos equipos. Al partido ganado le otorgan 10 puntos y el gol femenino puede valer doble. Los valores como el respeto, solidaridad y juego limpio, también juegan y gozan de cierto puntaje.

¿Cómo incursiona Bolivia en el fútbol callejero?

Conocimos la metodología en Buenos Aires (Argentina), a mediados de octubre del 2005. Poco después se dio luz verde al primer torneo nacional en el barrio San Isidro. De ahí salió el equipo boliviano que participó en noviembre en el Sudamericano de Argentina, donde ocupamos el quinto lugar.

En ese entonces nadie daba un peso, ¿cuál fue el impulso para continuar?

-Fue complicado, como todo inicio, tomando en cuenta que sólo tuvimos el apoyo del banco Los Andes. Pero más que todo, haber ocupado el quinto lugar a nivel Sudamérica fue el mejor estímulo que hubo para formar la escuela de fútbol callejero.

¿Cómo ‘sobrevive’ el Centro Cultural San Isidro?

-La organización CEPAD sirvió de nexo para establecer convenio con un municipio de España que nos colabora de forma permanente. La alcaldía, prefectura, Farmacorp y Los Lomitos, también aportan con su grano de arena. Ni que hablar de los vecinos del barrio San Isidro, que constantemente están organizando actividades para recaudar fondos.

¿Existe alguna urgencia?
-En este tiempo lluvia estamos con las canchas inundadas, no podemos trabajar. Pedimos a las autoridades que nos colaboren para solucionar el problema.

APUNTES

NOVEDOSO. El fútbol dejó de ser un deporte en el que lo único que importa es ganar. El fútbol callejero permite aprender, compartir y crecer. Organizada globalmente, esta iniciativa gana cada día nuevos espacios de inclusión social, encuentro y solidaridad

ACTIVIDADES. El Centro Cultural San Isidro fomenta actividades que potencian los valores morales. Es así que desde principios de septiembre dicta talleres que desarrollan valores de solidaridad, honestidad, justicia y equidad, en adolescentes y trabajadores de la ciudad.

Fuente: El Mundo 10/12/07

 
   
 
   
ShareTweet

Related Posts

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte
Destacado

Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

16 marzo, 2023
FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco
Destacado

FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

14 marzo, 2023
Next Post

Ahora Bolivia

Municipios pretenden dinamizar la economía productiva local

Ahora Bolivia inaugura el periodismo ciudadano digital en Bolivia

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

  • CEPAD recibe reconocimiento del Concejo Municipal de San José de Chiquitos

  • Catálogo de Productos Artesanales de Roboré

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In