domingo, 19 octubre, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Concepción fortalece gestión de precios artesanales

18 julio, 2025
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Concepción fortalece gestión de precios artesanales

Con la participación activa de más de 25 personas, se llevó a cabo en el municipio de Concepción, los días 3 y 4 de julio, el taller “Más que un precio: Tarificación y costos del producto”, dirigido a emprendimientos artesanales locales y miembros de la Ruta Turística Raíces Chiquitanas.

La capacitación brindó herramientas esenciales para que los participantes puedan gestionar con mayor eficiencia la contabilidad básica de sus negocios, comprender la estructura de sus costos y fijar precios justos y sostenibles para sus productos.

Durante la primera jornada se abordaron conceptos fundamentales como qué es la contabilidad, definición de activos, pasivos, patrimonio, ingresos, ventas, costos, utilidad y gastos, así como las categorías de gastos y la diferencia entre valor de producción y valor agregado. Estos contenidos establecieron una base común para entender el funcionamiento económico de un taller o emprendimiento artesanal.

En la segunda jornada, el enfoque se centró en la fijación de precios, la importancia del conocimiento del mercado y la segmentación, así como en cómo identificar a los clientes potenciales. A través de ejercicios prácticos, las y los asistentes trabajaron con sus propios productos para calcular costos reales y definir precios que reflejen tanto el esfuerzo invertido como las condiciones del mercado.

La actividad fue valorada positivamente por las y los participantes, quienes destacaron la utilidad de los contenidos para aplicar en su día a día. La capacitación también se convirtió en un espacio de reflexión sobre la sostenibilidad de los emprendimientos artesanales y el valor del trabajo cultural en la economía local.

Esta acción formó parte del trabajo articulado entre el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), la Asociación de Cooperación para el Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM) y el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción, en el marco del fortalecimiento de capacidades técnicas y comerciales del sector artesanal.

Fuente: www.cepad.org

Tags: ACODAMAEXCIDArtesaniasBoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosConcepciónDesarrollo Económico LocalMisiones JesuiticasTallerTurismo

Related Posts

Café Auténtico Chiquitano reafirma su calidad con nueva evaluación técnica
Destacado

Café Auténtico Chiquitano reafirma su calidad con nueva evaluación técnica

18 octubre, 2025
Estudiantes de Hacienda Verde descubren la historia de Santa Cruz en el Museo Santa Cruz la Vieja
Destacado

Estudiantes de Hacienda Verde descubren la historia de Santa Cruz en el Museo Santa Cruz la Vieja

17 octubre, 2025
“Senda Viva” se convierte en aula abierta para la educación ambiental en Concepción
Destacado

“Senda Viva” se convierte en aula abierta para la educación ambiental en Concepción

16 octubre, 2025
Next Post

Roboré refuerza atención turística ante emergencias

Vuelve la ropa chiquitana de la mano de San José de Chiquitos

Vuelve la ropa chiquitana de la mano de San José de Chiquitos

Museo Santa Cruz la Vieja recibe visita de la Universidad Domingo Savio

Museo Santa Cruz la Vieja recibe visita de la Universidad Domingo Savio

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Historia marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Café Auténtico Chiquitano reafirma su calidad con nueva evaluación técnica

  • Estudiantes de Hacienda Verde descubren la historia de Santa Cruz en el Museo Santa Cruz la Vieja

  • “Senda Viva” se convierte en aula abierta para la educación ambiental en Concepción

  • San Ignacio de Velasco vivirá el Desfile de Moda Chiquitana 2025

  • Concepción inaugura el sendero interpretativo “Senda Viva de la Orquídea”

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.