miércoles, 16 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

SaboreArte inspira a Concepción: la Ruta Raíces Chiquitanas afianza su camino hacia la sostenibilidad

15 julio, 2025
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
SaboreArte inspira a Concepción: la Ruta Raíces Chiquitanas afianza su camino hacia la sostenibilidad

0-0x0-0-0#

En el marco del fortalecimiento del turismo comunitario en la región chiquitana, los días lunes 23 y martes 24 de junio se desarrolló en Concepción el taller “Ruta Raíces Chiquitanas: Claves para su gestión y sostenibilidad turística”, un espacio de intercambio que permitió reflexionar colectivamente sobre los desafíos y oportunidades que conlleva consolidar una ruta turística de base local.

Durante el encuentro, facilitado por Jerome Maurice, gestor de la Ruta SaboreArte de San José de Chiquitos, se compartieron tanto los aciertos como los desaciertos que marcaron el proceso de construcción de la Ruta Turística SaboreArte Chiquitos. A partir de ello, los participantes analizaron lecciones aprendidas y herramientas útiles para fortalecer la Ruta Raíces Chiquitanas como un producto turístico comunitario con identidad propia.

La actividad reunió a 20 actores locales vinculados a la ruta —entre ellos asociados, operadores, prestadores de servicios y representantes institucionales— quienes, mediante una metodología participativa, abordaron temas como la gobernanza comunitaria, los protocolos de operación y los estándares de calidad.

El taller generó un ambiente de reflexión crítica sobre los procesos organizativos, incentivando a los participantes a construir acuerdos comunes para avanzar hacia una ruta más sólida y sostenible.

Al finalizar, Asunta Ipamo, vicepresidenta de la Ruta Raíces Chiquitanas, destacó: “Ha sido muy valioso conocer los errores y logros que vivieron en SaboreArte. Nos deja claro que este tipo de iniciativas solo funcionan si se trabaja en equipo y con compromiso. Si queremos que la Ruta Raíces beneficie verdaderamente a la población concepcioneña, tenemos que caminar juntos con una visión compartida”.

El taller fue organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción, con el apoyo de la Diputación de Cáceres, como parte de las acciones orientadas al fortalecimiento del turismo comunitario en la Chiquitanía.

Fuente: CEPAD

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosConcepciónCulturaDesarrollo Económico LocalDiputación de CáceresRuta Raíces ChiquitanasRuta TurísticaTurismo

Related Posts

Herramientas para crecer: Roboré apuesta por la organización artesanal
Destacado

Herramientas para crecer: Roboré apuesta por la organización artesanal

16 julio, 2025
A, B, C de las ventas efectivas: llega a Concepción taller clave para emprendedores
Destacado

A, B, C de las ventas efectivas: llega a Concepción taller clave para emprendedores

15 julio, 2025
Artesanas refuerzan sus capacidades para lograr ventas efectivas
Destacado

Artesanas refuerzan sus capacidades para lograr ventas efectivas

14 julio, 2025
Next Post
A, B, C de las ventas efectivas: llega a Concepción taller clave para emprendedores

A, B, C de las ventas efectivas: llega a Concepción taller clave para emprendedores

Herramientas para crecer: Roboré apuesta por la organización artesanal

Herramientas para crecer: Roboré apuesta por la organización artesanal

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Herramientas para crecer: Roboré apuesta por la organización artesanal

  • A, B, C de las ventas efectivas: llega a Concepción taller clave para emprendedores

  • SaboreArte inspira a Concepción: la Ruta Raíces Chiquitanas afianza su camino hacia la sostenibilidad

  • Artesanas refuerzan sus capacidades para lograr ventas efectivas

  • El Museo Santa Cruz la Vieja invita a disfrutar de las vacaciones invernales con cultura e historia

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.