fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

20 años de camino recorrido

20 enero, 2014
in Noticias
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

cafedelasiesta

Un grupo de representantes del Cepad, encabezados por el exgobernador y escritor Carlos Hugo Molina, quien habló de la importancia de esta entidad en la sociedad, fueron los invitados del tradicional Café de la Siesta. El Dr. Pedro Rivero, director del diario EL DEBER, los recibió y escuchó atento hechos que también fueron publicados en las páginas de este medio de comunicación social.

En esta tarde de tertulia los invitados recordaron la época de 1994, que marcó el inicio de un proceso que daría su ansiado sitial a los gobiernos municipales, comunidades indígenas y campesinas, gracias a la administración de sus propios recursos. 

Ese hito fue la Ley 1551 de Participación Popular, que incorporó en la vida política, jurídica y económica a todos los actores, impulsando una distribución más justa de los recursos, de acuerdo a necesidades reales.

Carlos Hugo Molina y Roberto Barbery, que estuvieron involucrados en todo este proceso descentralizador desde la Secretaría y Subsecretaría de Participación Popular, conocedores del tema y, sobre todo, de sus beneficios, vieron la importancia de mantenerse en el camino.

Con este cometido contaron que se creó el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), que desde el primer momento acompaña el proceso. La Participación Popular está de aniversario, cumple 20 años el 20 de abril de este 2014, y el Cepad organiza una serie de actividades en torno al proceso descentralizador y autonómico.

Encuentros, debates y análisis sobre los avances en Bolivia y América Latina,  enriquecerán una agenda necesaria para el bienestar y el equilibrio de todos los actores.

En conclusión, el Cepad se ha constituido en un centro generador de ideas sobre desarrollo económico local, fortalecimiento de mancomunidades municipales, fortalecimiento de la cohesión social a través de experiencias en turismo y en el uso de las nuevas tecnologías apropiadas al desarrollo.

Las horas fueron cortas y se vio bastante entrega para ayudar a la sociedad cruceña. El anfitrión los despidió y los felicitó por su labor. Los invitados retribuyeron las atenciones obsequiándole una camisa chiquitana.

Fuente: El Deber

ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post

Cabildo Indigenal de San José de Chiquitos inaugura panadería

Vargas Llosa visita la Casa del Bastón de San José de Chiquitos

CEPAD inaugura Proyecto de Energías Renovables en Trinidad

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In