fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Se estudian pinturas rupestres en Roboré

4 noviembre, 2015
in Noticias
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

cooperante jose antonio espada

 

 

Con el apoyo de un doctor en arqueología de Extremadura (España), Roboré proyecta poner en valor su patrimonio cultural.

En el marco del Programa de Voluntarios Expertos que el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) promueve en Bolivia a través del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Gobierno Municipal de Roboré ejecutará el proyecto titulado “Sistematización del estudio y manejo del arte rupestre de Roboré.

El Municipio de Roboré tiene una gran cantidad de arte rupestre que se busca poner en valor como un eje de desarrollo cultural y humano que contribuya a la valoración y apropiación de nuestra identidad cultural. Rubens Barbery, Presidente de CEPAD, indicó que el proyecto tiene como objetivos específicos los siguientes:

  1. 1.Registrar planialtimetricamente el arte rupestre de Roboré.
  2. 2.Inventariar las distintas manifestaciones del arte rupestre de Roboré, buscando diferenciarlos técnica y estilísticamente.
  3. 3.Determinar la cronología del arte rupestre, a partir del análisis iconográfico, estilístico, técnico y de materiales asociados.
  4. 4.Diagnosticar el estado de conservación de las pinturas que sea fundamento, en una segunda fase del proyecto, de un protocolo de conservación.
  5. 5.Construir una base de datos digital.
  6. 6.Proponer lineamientos para el Plan de Manejo Municipal del Arte Rupestre de Roboré.

Las actividades serán realizadas bajo la coordinación del arqueólogo del Gobierno Departamental de Santa Cruz Luis Callisaya y del Dr. en Arqueología Extremeño Jose Antonio Espada. Las acciones pretenden ser un complemento que sume a los estudios previos existentes, en especial aquellos realizados bajo la coordinación de Diego Belfort y los estudios del Gobierno Departamental de Santa Cruz.

Fuente: www.cepad.org

ShareTweet

Related Posts

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de  San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

24 junio, 2022
CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad  en San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

23 junio, 2022
CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco
Destacado

CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

22 junio, 2022
Next Post

Primer Encuentro de Cooperantes de Zudañez finaliza con compromiso de diferentes entidades de cooperación

Director del CEPAD se reunió con Alcalde de Tenerife

Director del CEPAD se reunió con Alcalde de Tenerife

Mancomunidad Chiquitana participa en la Expocruz 2008

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Destacado
  • Equipo CEPAD
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID APAC Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Festival Posoka Gourmet Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Municipio Escuela Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

  • Kenneth Tercero

  • CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

  • CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

  • Benjamin Richter

Categorías

  • Equipo CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In