viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Un mercado popular de lujo

2 diciembre, 2013
in Noticias

mercado4nov leslymoyano068

Ser considerados como el primer mercado turístico y ecológico de Bolivia es todo un honor para los casi 400 comerciantes, que tiene sus puestos de venta en el mercado 4 de Noviembre. Su variedad gastronómica, higiene, ambientes  amplios, iluminación, buen sistema de drenaje y clientes de todas partes del mundo que lo visitan son algunas de las características que les ha permitido distinguirlos con esta nominación. Este reconocimiento es el resultado de un año de investigación que realizó el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad).

Satisfechos. Para Pablo Claros presidente de este mercado, es el resultado de muchos años de trabajo, pues contó que recién la municipalidad los nombro como mercado saludable. «Nos ha costado mucho, cada uno de forma individual ha invertido en sus puestos. Por ejemplo, en el sector de carnes, mínimo se gastó $us 500 por local, mientras que en general para colocar todo el piso fueron $us 24 mil», aseveró Claros. Además añadió que cuentan con un área de aula de apoyo escolar para los niños. 

Sectores. Se estima un promedio de 20 comerciantes en cada rubro, algunos de ellos son de verduras, frutas, snack y comida, bazar, mercadería en general, salones de belleza, lácteos, abarrotes y ferreterías. 

Promotores. Carlos Hugo Molina, presidente del CEPAD y promotor de la iniciativa, señaló que el Mercado 4 de noviembre será un referente a nivel nacional porque será ejemplo en calidad de servicio, atención al cliente, ordenamiento de los productos, variedad de productos frescos, variedad de comidas típicas, amplio estacionamiento, horarios adecuados para el cliente, con cuidado del medio ambiente, entre otras características que permitieron elegirlo como el primer centro de abastecimiento turístico.

 
Fuente: EL SOL

Related Posts

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal
Destacado

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

9 mayo, 2025
Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Next Post

Feria Exporta finaliza con repunte en visitas y ventas

Orquesta Concepcioneña presentará conciertos en Brasil

Orquesta misional Schmid actúa en el Brasil

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.