• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Libélula revive las melodías de la cultura chiquitana

30 junio, 2014
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
al fin fa2
 
Con el propósito de promover la cultura chiquitana, la Compañía de Teatro Libélula viajará por las Misiones Jesuíticas con su obra de teatro infantil Al Fin Fa, en un viaje por la Chiquitania como parte de una actividad impulsada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad).
“La representación pretende rescatar la tradición musical de la Chiquitania”, explica Rubens Barbery, director de Cepad. Para ello utilizarán una serie de instrumentos de aire y percusión anteriores a la época colonial que aún se tocan como parte de las tradiciones populares. Algunos de ellos conforman la conocida tamborita. 
 
El recorrido
La primera presentación se realizará hoy, desde las 17:00, en el atrio de la iglesia misional de San Javier, coincidiendo con la fiesta de los Yarituses. Este ritual de máscaras chiquitano simboliza la fusión de la religión cristiana con la devoción a los espíritus de la naturaleza o piyos sagrados, que determinaban los periodos agrícolas, y las temporadas de caza y pesca.  
 
Bajo la dirección de Carolina Bessolo y la actuación de Vanesa Fornasari, nace la obra con el fin de “generar conciencia sobre la cultura local”, comenta Barbery.
 
Tras cosechar un notable éxito en Santa Cruz de la Sierra, Libélula seguirá en busca de la nota Fa por el oriente boliviano, con actuaciones en Concepción, San José de Chiquitos, San Ignacio de Velasco y Santiago de Chiquitos, en los próximos meses.    
 
El proyecto forma parte del Observatorio del Desarrollo Local en Bolivia ejecutado por el Cepad y la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (Acodam). Asimismo, cuenta con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid) 
 
Fuente: EL DEBER

ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post

La magia de las tamboritas llega a San Ignacio de Velasco

Cepad, APAC y los municipios coordinan actividades

La magia de las tamboritas llega a San Ignacio de Velasco

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.