• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Cucharas Tierra Colorá, una producción de Chiquitos Vive

17 septiembre, 2021
in Destacado, Noticias
Cucharas Tierra Colorá, una producción de Chiquitos Vive
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

𝗘𝗹 𝗔𝗻𝗴𝗲𝗹 𝗖𝗵𝗶𝗾𝘂𝗶𝘁𝗮𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝘀í𝗺𝗯𝗼𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗠𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗝𝗲𝘀𝘂í𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗾𝘂𝗶𝘁𝗼𝘀. Su estilo barroco, característico de Chiquitos, tiene un rostro chiquitano con alas elevadas que forman casi una esfera. Tallado al natural en madera, fue el ícono que se adoptó de forma consensuada con todos los actores que formaron parte del Lanzamiento Internacional de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos en el año 2006, transformándose desde entonces en el isologo que representa al destino.

El tallado en madera es el arte que se aplicó en todas las Misiones Chiquitanas, dando vida a columnas, retablos, imágenes de santos, instrumentos musicales y un sin fin de obras que responden a la creatividad del artesano. Desde 𝗖𝗵𝗶𝗾𝘂𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗩𝗶𝘃𝗲 quisimos hacer un producto que sea funcional para el hogar, cargado de identidad e historia, manteniendo la rusticidad y elegancia en el detalle que pueda ser apreciado por quien lo adquiera. Los cucharones son tallados minuciosamente, como lo fueron las columnas de los templos misionales que sostuvieron la utopía misional del reino de Dios en la Tierra. El Angel tallado al detalle en el porta utensilios, es resultado de generaciones de conocimiento trasmitido por familias como la de los Hermanos Guasase en 𝗦𝗮𝗻 𝗜𝗴𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗩𝗲𝗹𝗮𝘀𝗰𝗼, con una simbiosis perfecta entre la madera que representa la naturaleza chiquitana y la cultura viva de su pueblo.

En el Mes de Santa Cruz te invitamos a comprar las 𝗖𝘂𝗰𝗵𝗮𝗿𝗮𝘀 𝗧𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗿á. Al hacerlo, además de llevarte un producto de calidad hecho en San Ignacio de Velasco, aportarás a la reactivación de familias artesanas de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos. Los fondos recaudados van en beneficio de las artesanas chiquitanas que forman parte de #ChiquitosVive.

Puedes adquirirlas en 14 sucursales de FARMACORP en la Ciudad de Santa Cruz, pedirlas por Farmamovil o comprarlos online en el siguiente enlace: www.farmacorp.com/collections/chiquito-vive. ¿Contamos con tu apoyo?

#ArtesaniasdeOrigen #ChiquitosVive #CompraResponsable

Tags: ArtesaniasBoliviaCEPADChiquitosChiquitos ViveDesarrollo Económico LocalFarmacorpMisiones JesuiticasRubens Barbery
ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post
El francés, la potosina y el capitalino que se enamoraron de San José de Chiquitos

El francés, la potosina y el capitalino que se enamoraron de San José de Chiquitos

Concepción alista sus mejores galas para la realización del Festival de la Orquídea 2021

Concepción alista sus mejores galas para la realización del Festival de la Orquídea 2021

Festival de la Orquídea vuelve en Concepción

Festival de la Orquídea vuelve en Concepción

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.