jueves, 21 agosto, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Llega el Festival de Música Misional y Teatro en Chiquitos

21 agosto, 2023
in Destacado, Noticias

El Festival de Música Misional y Teatro en Chiquitos 2023 se realizará del jueves 24 al domingo 27 de agosto. Con el evento, la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) pretenden mantener viva la música en las poblaciones jesuíticas y promover el turismo.

El encuentro, creado en 2006, tendrá como sedes a Santa Cruz de la Sierra, San Xavier, Concepción, San Ignacio, Santa Ana, San Rafael, San José, Roboré y Santiago de Chiquitos. Once agrupaciones musicales se presentarán en estas localidades, con alrededor de 400 artistas en los escenarios. Confirmadas están las participaciones de: Orquesta Municipal San José Patriarca, Coro y Orquesta Misional de San Xavier, Orquesta Misional de Santa Ana de Velasco, Orquesta Sinfónica Infanto Juvenil Paz y Bien, Ensamble Padre Martin Schmid, Orquesta San Carlos, Orquesta Ascensión de Guarayos, Orquesta Municipal Infanto Juvenil San Rafael Arcángel, Orquesta Virgen Milagrosa, Coro y Orquesta de Santiago de Chiquitos y Coro y Orquesta Municipal de San Ignacio de Velasco.

El padre Piotr Nawrot, director artístico del Festival y miembro del directorio de APAC, indica que una de las metas de los organizadores es que los futuros bachilleres de colegios vayan a los pueblos chiquitanos a ver y escuchar las orquestas, y a conocer la belleza y la historia de su gente. “Me encantaría pasar tres días de cada año en Concepción para no solo mostrar concierto y teatro a la gente, sino también el archivo musical: el más singular no solo en Bolivia, sino también en toda América y uno de los más extraordinarios que hay en el mundo”, expresa el religioso polaco, experto en el tema tras haber estudiado más de 3.000 partituras que fueron compuestas en la época colonial.

En ese sentido, Rubens Barbery Knaudt, presidente del Cepad, considera importante la realización del Festival para poner en valor una cultura que sigue viva y que aún no tiene la visibilización que debería tener como valor universal. “En su momento, la música de Chiquitos fue un lenguaje común en el encuentro de culturas distintas y con formas diferentes de ver el mundo. Hoy en día esa música tiene un rol similar”, refirió.

El Festival empezará en la capital cruceña y luego se irá a las provincias. Las ejecuciones orquestales, con la participación de músicos regionales y de diversos puntos del departamento, se darán a los pobladores y visitantes en los templos que atesoran el legado de los religiosos de la Compañía de Jesús. En algunas poblaciones también se contará con actuaciones teatrales, como Cattleya ExpressArte y Melopeya Estudio Escénico.

Según Piotr Nawrot, “el encuentro permite mantener la vida artística de los pueblos. En ellos, sus pobladores no solo practican obras musicales de su folklore, sino también la barroca misional. Por eso ideamos esta actividad, para quienes quieran disfrutar de la música, lo hagan en las iglesias de los pueblos donde fueron creadas».

Fuente: El Diario.

Tags: APACBoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosconcertConciertoEl DiarioFestivalFestival de Temporada 2023Misiones JesuiticasMusicmusic festivalMusicamusicoSanta CruzTeatrotheater

Related Posts

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas
Destacado

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

18 agosto, 2025
San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital
Destacado

San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

15 agosto, 2025
Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales
Destacado

Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

12 agosto, 2025
Next Post

Llega Renacer, un desfile de moda inspirado en Chiquitos

Artesanas ignacianas mostrarán sus creaciones de moda en un desfile

Artesanas de San Ignacio de Velasco llevan sus textiles a la alta moda

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

  • San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

  • Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

  • San Ignacio de Velasco celebra su identidad con desfile cívico escolar

  • Director del CEPAD recibe distinción de Huésped Ilustre en San Ignacio de Velasco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.