martes, 1 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Artesanas ignacianas mostrarán sus creaciones de moda en un desfile

El evento se realizará el sábado 2 de septiembre, en el frontis del hotel La Misión. Lo organiza el CEPAD y el Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco, con la presencia en pasarela de Las Magníficas y otras modelos.

23 agosto, 2023
in Destacado, Noticias, Renacer

“Renacer, trazos y lienzos con alma chiquitana” es el nombre del desfile de moda que organiza el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco. Está programado para el sábado 2 de septiembre, a las 19:00 h, en el frontis del hotel La Misión.

¿Cuál es el objetivo? El desfile busca trascender la pasarela para proyectar la labor y la creatividad de 20 artesanas ignacianas que trabajan con textiles. El evento tiene como finalidad principal visibilizar la producción de vestidos y accesorios de moda, diseñados y producidos artesanalmente, e inspirados en la cultura viva de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos.

Según Rubens Barbery, presidente del CEPAD y promotor de la iniciativa, con la actividad se rendirá tributo al espíritu emprendedor de las ignacianas, quienes contribuyen significativamente a la economía local. «Más del 90 % de los empleos generados en el sector artesanal y turístico son ocupados por mujeres, lo que resalta el rol fundamental que este rubro desempeña en el fortalecimiento de la autonomía económica de la mujer chiquitana», puntualizó.

Las prendas y accesorios que se verán en pasarela son producto de la continua capacitación que el CEPAD impulsa en San Ignacio de Velasco. A principios de este año, con el apoyo del Fons Valencia per la Solidaritat y la Generalitat Valenciana, se logró que el diseñador de moda Carlos Arauz, de la marca Hijos de Ramón, y la artista visual Roxana Hartmann, se incorporen al equipo para realizar talleres de formación y brindar un asesoramiento que fortalezca el proceso creativo en el diseño y producción.

El resultado de esta acción es la colección de moda a presentarse. El desfile contará con la presencia de Las Magníficas de Pablo Manzoni y otras modelos reconocidas. “Renacer” será reflejo de la esencia de Chiquitos, región con un constante renacimiento de la vida en su entorno natural y de la pasión emprendedora de sus mujeres. Un dato final: las diseñadoras de los atuendos tienen entre 22 y 70 años. Admirable.

Fuente: Okey.

Tags: ArtesaniasBoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosCulturaDesfileFashionMisiones JesuiticasModaRenacerRubens BarberyStyleTurismo

Related Posts

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.
Destacado

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

1 julio, 2025
Más que un precio: Tarificación y costos del producto
Destacado

Más que un precio: Tarificación y costos del producto

30 junio, 2025
Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio
Destacado

Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

23 junio, 2025
Next Post

Artesanas de San Ignacio de Velasco llevan sus textiles a la alta moda

Moda Chiquitana: Artesanas, modelos y creadores en pasarela

Un desfile de modas mostrará la labor y la creatividad de las artesanas de San Ignacio de Velasco

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

  • Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

  • II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos

  • Raíces Chiquitanas se conecta con el mundo digital para impulsar el turismo local

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.