viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Autonomía Territorial, desafíos después de treinta años de Participación Popular

15 abril, 2024
in Destacado, Noticias, Últimas, Ultimas Noticias
Autonomía Territorial, desafíos después de treinta años de Participación Popular

El jueves 18 de abril a las 19:30 horas, en las instalaciones del auditorio principal de la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ), se realizará la conferencia magistral “Autonomía Territorial, desafíos después de 30 años de Participación Popular” dictada por Carlos Hugo Molina Saucedo, Director de Innovación de CEPAD y promotor de la Ley de Participación Popular.

La Ley 1551 fue promulgada el 20 de abril del año 1994 con la participación protagónica de Carlos Hugo Molina Saucedo y Roberto Barbery Anaya, como responsables del diseño y ejecución de la norma que entregó autonomía plena a los gobiernos municipales del País.

La Participación Popular fue el inicio del proceso descentralizador más importante a nivel local de   Latinoamérica, transfiriendo recursos, competencias y capacidad de gestión a 327 gobiernos municipales. La posibilidad de contar con recursos propios, de inversión concurrente entre niveles de gobierno, de planificación territorial, de control social, la incorporación de usos y costumbres como formas validas de administración territorial, el contar con políticas sociales locales, el desarrollo económico local, la asociatividad municipal, la articulación público-privada a nivel local, la inclusión de pueblos indígenas como sujetos de derecho, entre otros, son algunos resultados de esta política pública que, treinta años después, sigue vigente hasta nuestros días.

Luego de tres décadas de su aplicación, Bolivia enfrenta desafíos importantes en términos de migración, productividad, crecimiento de ciudades, entre otros, que influyen de forma directa en el desarrollo humano y sostenible. Esto y otros desafíos, serán los temas que se abordarán durante la conferencia magistral que será abierta al público en general interesado en el futuro autonómico del País.

La actividad es organizada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo de la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ).

Fuente: www.cepad.org

Tags: 30 añosBoliviaCarlos Hugo MolinaCEPADDesarrollo tERRITORIALParticipación Popular

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Bolivia y Perú intercambian experiencias en Gestión y Desarrollo Territorial Turístico y Transfronterizo en el Lago Titicaca

Bolivia y Perú intercambian experiencias en Gestión y Desarrollo Territorial Turístico y Transfronterizo en el Lago Titicaca

INTERAGRO y CEPAD contribuyen a la prevención de enfermedades a través del control de plagas

INTERAGRO y CEPAD contribuyen a la prevención de enfermedades a través del control de plagas

La Orquesta de Cuerdas San José Patriarca estrena uniforme en el XIV Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana

La Orquesta de Cuerdas San José Patriarca estrena uniforme en el XIV Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.