viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

La Academia Tahuichi y el CEPAD cierran exitoso programa que benefició a más de 40 niños en situación de calle

3 diciembre, 2009
in Noticias

 

La Academia Tahuichi y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), cierran exitosamente el proyecto “Promoción del Deporte Social con niños/as en situación de calle como Factor de Transformación Social”.

Gracias al apoyo de la Cooperación de Extremadura (AEXCID) y ACODAM, ambas instituciones de España, se logró aportar a la formación de niños y niñas en situación de calle del Departamento de Santa Cruz. Mediante el programa los jóvenes tuvieron la oportunidad de compartir el espíritu ganador de la Tahuichi, aumentando su autoestima, obteniendo una disciplina y estableciendo metas en   su vida personal.

El Programa tuvo la  finalidad de promover las actividades y acciones que ayudan a fortalecer la estadía en los hogares incentivando su participación a través del Deporte Social. Los niños y niñas en situación de calle, beneficiarios directos de la iniciativa, pertenecen a los hogares de la  Red Plataforma, entre ellos se encuentran San José, Callecruz, Hogar Don Bosco y Alalay.

La formación se impartió con la presencia dos veces por semana de los niños y niñas en la Academia Tahuichi Aguilera, donde además de la formación deportiva se ofreció formación en valores éticos y sociales, tales como: principios, motivación, autoestima, equidad de género, valores, prevención contra las drogas, prevención contra el VIH, salud, nutrición y otros.

La intención es además aportar con metodología aplicada al deporte social que pueda ser multiplicada por los respectivos monitores de los hogares de acogida que formaron parte del Proyecto, ampliando el impacto a otros niños y niñas con los cuales trabajan.

Dentro de las actividades del programa se realizó  la desparasitación y posterior vitaminización de los niños, buscando mejorar su salud y aumentar su rendimiento mental y físico.
 
FUENTE: CEPAD, www.cepad.org 

Related Posts

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos
Destacado

Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

2 mayo, 2025
Next Post

Música de la Chiquitania

II Encuentro Iberoamericano de Cooperación Tecnológica

Finalización de los módulos de capacitación de formadores en mejores prácticas turísticas en la chiquitania

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

  • Repostería y emprendimiento: familias concluyen capacitación en FASSIV

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.