viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Naturaleza y cultura se fusionan en ConservArte

17 enero, 2019
in Destacado, Noticias
Naturaleza y cultura se fusionan en ConservArte

La próxima semana del 24 al 27 de este mes, todos tienen un cita en Santiago de Chiquitos, donde se llevará a cabo el Festival Arte para la Conservación (ConservArte). Este evento tiene la finalidad sensibilizar y promover la conservación del Patrimonio natural a través de diferentes manifestaciones artísticas y es organizado por el Cepad, el Gobierno Municipal de Roboré, el hotel Churapa y la Reserva del Valle de Tucabaca, que prometen días de puro arte.

lo que habrá. El programa de este V Festival ConservArte contará con la participación activa de 47 artistas y 8 grupos de música que durante los cuatro días del evento inundarán las calles de Santiago y Roboré con música, escultura en madera y fierro, pinturas, danzas, bodypainting, pintado de murales, exposiciones fotográficas, performance, talleres, conferencias, artesanías, entre otras manifestaciones artísticas. 

Además, se promueve este año la participación activa del visitante a encontrarse con la naturaleza y la historia a través de recorridos guiados por las pinturas rupestres con más de 5.000 años de antigüedad, el recorrido por la reserva para realizar observación de aves, la exposición de cuadros artísticos temáticos que ilustran la importancia de la Reserva de Tucabaca como un espacio vital para el ecosistema del planeta, el recargar energía viendo el amanecer y el atardecer en los miradores de la Reserva, etc.

hecho a mano. Si bien habrá talento como ser grupos musicales chiquitanos y de Bolivia, también estarán los ballets quienes demostrarán lo que mejor saben hacer que es bailar. Pero eso no es todo ya que las artesanas del lugar tendrán a la venta máscaras talladas a mano, que son muy requeridas por los visitantes.
A esto se le suman los productos artesanales que venderán en el lugar como el champú de sábila, el jarabe de Sinini (ideal para quienes tienen tos) y la novedad son los jabones de cusi y las cremas pesoé, isiga y copaibo (ayudan a los dolores reumáticos).
 
sepa cÓmo llegar y dÓnde tener más información.  Santiago de Chiquitos es un pueblo que pertenece a las Misiones Jesuíticas de Chiquitos conocido como la “Antesala del Cielo” por ser la puerta de entrada a los miradores del Valle de Tucabaca, lugares desde donde se puede apreciar las serranías, los valles y la majestuosidad que la naturaleza tiene para ofrecernos. Se encuentra ubicado a aproximadamente 400 kms de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, con acceso por carretera completamente asfaltada. 

Toda la información (dónde dormir, dónde comer, cómo llegar, paquetes turísticos y agencias que los ofrecen), artistas participantes, programa del evento, guía turística de Roboré,  se encuentran en www.festivalconservarte.com.

Fuente: EL DIA

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Festival Conservarte promete arte y naturaleza

Festival Conservarte promete arte y naturaleza

Roboré, El Paraíso está Aquí

Roboré, El Paraíso está Aquí

La quinta versión del festival ConservArte reunirá a 50 artistas

La quinta versión del festival ConservArte reunirá a 50 artistas

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.