• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Trekking una Actividad Turística para Amantes de la Aventura

3 junio, 2019
in Destacado, Noticias
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Roboré amplía su oferta turística con el senderismo ecológico. Luego de varios días de recorridos de campo junto con guías de turismo y guardaparques del municipio, se han identificado más de 19 rutas de trekking que cubren cerca de 140 kilómetros, las que le permitirán a turistas y visitantes caminar por senderos de corto y largo alcance pasando por comunidades, bosques, caídas de agua, miradores y otros atractivos turísticos del municipio.

Oscar Ríos del Carpio, consultor de CEPAD y especialista en el tema, llevó adelante el relevamiento e identificación de las rutas de trekking que conectan con comunidades de El Portón, Chochís, Roboré, Santiago de Chiquitos, Yororobá y Aguas Calientes, convirtiéndose en un escenario perfecto para el desarrollo de turismo de aventura, naturaleza y salud.

Las rutas de trekking identificadas tienen diferentes niveles de dificultad, algunas con 800 metros de recorrido por terreno plano y otras con más de 40 km con subidas y bajadas. Entre las de mediana dificultad se encuentra la Ruta del Peabirú Chiquitano, con aproximadamente 26 km y que se estrenará el 20 de julio en una caminata que fusiona la búsqueda de la “Tierra Sin Mal” y la devoción al Santo Patrono de Santiago de Chiquitos.

Rubens Barbery Knaudt, Presidente de CEPAD, indicó que “buscamos, en conjunto con el Gobierno Municipal de Roboré, ampliar la oferta turística aprovechando los escenarios de extraordinaria belleza natural que posee el municipio. Actividades como el trekking o senderismo, ofrecen una alternativa saludable a quienes gustan de hacer actividades deportivas al aire libre y a la vez conocer sobre la cultura de los pueblos”.

El desarrollo de las rutas y la puesta en valor de la Ruta del Peabirú Chiquitano, cuentan con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Fuente: www.cepad.org

Tags: RoboréTrekking
ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post
El sector hotelero y gastronómico de San Xavier y Roboré serán capacitados en el Hotel Los Tajibos

El sector hotelero y gastronómico de San Xavier y Roboré serán capacitados en el Hotel Los Tajibos

San José de Chiquitos Amplía su Oferta Turística con Rutas de Ciclismo

San José de Chiquitos Amplía su Oferta Turística con Rutas de Ciclismo

Emprendedoras de la confección de San Ignacio de Velasco se capacitan

Emprendedoras de la confección de San Ignacio de Velasco se capacitan

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.