viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Se desarrolló con éxito II Feria Mojeña, Chiquitana y Guaraya

19 octubre, 2010
in Noticias

feria_mojea_chiquitanaEn la ciudad de Trinidad capital del Beni, concluyo con éxito la II Feria Mojeña, Chiquitana y Guaraya, desarrollada el 16 y 17 de Octubre en la Plaza de la Tradición.

Más de un centenar de artesanos de las tres culturas de los departamentos de Beni y Santa Cruz mostraron sus mejores productos a los y las ciudadanas que llegaron al escenario ferial.

Tejidos, prendas de vestir, trabajos en madera, cuero, semillas y productos alimenticios fueron expuestos al público local.

Durante la mañana del día sábado 16 de octubre se recordaron juegos recreativos, mientras que en la tarde se realizó la inauguración oficial con la presencia de autoridades de ambos departamentos y del CEPAD.

El alcalde de Trinidad, Moisés Shiriqui, como autoridad anfitriona, dio la bienvenida a los productores locales y visitantes, así como a los potenciales compradores.

“Nosotros los cambas, que nos orgullecemos cuando nos gritan camba, creemos que si nosotros preservamos nuestra naturaleza, si sabemos convivir con ella (…) los frutos de esa unión entre el sacrificio de nuestros ciudadanos con la conservación con la naturaleza puede darnos utilidad”, aseveró.

Mientras que Carlos Hugo Molina, del CEPAD, sobre el encuentro cultural, resaltó que en medio de malas noticias, esta es una buena noticia.

Molina señaló que al fomentar la actividad de los artesanos se crea un círculo con el turismo y la exportación de artesanías porque el turista podría llegar atraído por las artesanías locales, las compra y se las lleva a su país.

El gobernador del Beni, Ernesto Suárez, fue el encargado de inaugurar oficialmente la feria de las tres culturas.

Para el Gobernador cada versión de la feria es un paso “y estos pasos tenemos que darlos continuamente hasta que logremos alcanzar el verdadero objetivo y propósito que tiene este tipo de eventos”.

Otro de los objetivos de esta feria es mostrar “que también vivimos con tranquilidad, que no tenemos ningún tipo de odio ni rencor dentro de nuestra forma de vida, que queremos seguir construyendo para que nuestro país, lógicamente, salga adelante”, sostuvo Suárez.

“Esta es una muestra – decía Carlos (Hugo Molina) – de expresar lo que somos y mientras podamos expresarnos hay que hacerlo”, añadió.

Se anunció que en un futuro cercano, artesanos benianos participarán en una actividad similar denominada “Lo mejor de lo mejor” en Santa Cruz.

Esta actividad cuenta con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo FELCODE en el marco de la programación de actividades del V Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local.

Related Posts

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal
Destacado

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

9 mayo, 2025
Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Next Post

El CEPAD y San Rafael de Velasco en alianza por las nuevas tecnologías

Ganadores de los concursos del X Festival de la Orquídea recibieron sus premios

San Rafael de Velasco conectado con el mundo

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.