viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

El presidente del Fondo Extremeño de Cooperación al Desarrollo y de la Diputación de Cáceres visitó Bolivia

31 agosto, 2007
in Noticias
Juan Andrés Tovar ha terminado su viaje oficial a Bolivia. Cabe destacar que la cooperación extremeña extenderá a este país el proyecto extremeño de telecentros facilitando el acceso a las nuevas tecnologías de la población

Esta visita busca abrir nuevos espacios de cooperación con Bolivia, fortalecer las líneas de trabajo ya existentes centradas en el apoyo al municipalismo, a los procesos mancomunitarios y la asistencia técnica especializada a municipios; así como ampliar de cara al próximo año el programa de voluntarios expertos buscando la participación y coordinación con la AECI-Bolivia.

Precisamente, el presidente de Felcode pudo reunirse con algunos de los técnicos extremeños participantes en este programa y conocer de primera mano el trabajo de asesoramiento técnico que estarán desarrollando en este país hasta el próximo 3 de septiembre.

Dentro de su agenda de trabajo, Tovar viajó a La Paz, acompañado de Rubens Barbery director del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), contraparte local del Fondo Extremeño de Cooperación, donde mantuvo una reunión con la ministra de Educación, y con el máximo responsable de la Agencia Española de Cooperación en este país, el extremeño José Manuel Mariscal.

El encuentro concluyó con el compromiso de suscripción de un importante convenio a través del cual Felcode colaborará con el gobierno boliviano para impulsar el acceso de la población a las nuevas tecnologías de la información, exportando a este país la red de telecentros que tan buen resultado está logrando en nuestra Comunidad Autónoma, contribuyendo a la alfabetización tecnológica de los extremeños.

En la delegación oficial, estuvo presente también Adela Durán, Directora de IDENTIC, Consorcio que gestiona el Centro Regional de Nuevas Tecnologías de Extremadura, dado el interés de las autoridades bolivianas en trabajar en esta materia.

Además, Juan Andrés Tovar también tuvo ocasión de visitar la provincia de Santistevan donde se reunió con ediles de la región y con la directiva de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (AMDECRUZ) para conocer algunas experiencias apoyadas por la cooperación española en la zona norte de este departamento.

En su recorrido por algunas de las haciendas turísticas rurales de Montero y Saavedra, el responsable de la institución cacereña ha resaltado el potencial de la zona para fomentar el desarrollo local, principal línea de acción de la cooperación española en este país, impulsada a través del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD).

Para Tovar, "es satisfactorio ver que estamos avanzando en buscar soluciones y oportunidades para generar desarrollo humano en este país. Es una meta fijada por el gobierno español para frenar la alta inmigración desde Latinoamérica pero somos conscientes de que la única forma de hacerlo es dando oportunidades de desarrollo a la gente en sus lugares de origen".

Fuente: www.regiondigital.com

 
   

Related Posts

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal
Destacado

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

9 mayo, 2025
Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Next Post

Programa de Intercambio ejecutado por CEPAD es noticia en España

Encuentro de Patrimonio Intangible abrirá con un espectáculo gratuito

Convocatoria de becas juveniles

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.