fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Encuentro de Patrimonio Intangible abrirá con un espectáculo gratuito

7 septiembre, 2007
in Noticias
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Como parte del programa del VII Encuentro para la Promoción y Difusión del Patrimonio Inmaterial de Países Iberoamericanos, el día domingo 9 a las 20:00 Hrs. los grupos artísticos que participarán en las diferentes actividades del evento realizarán un recorrido que partirá desde el Parque El Arenal hasta Manzana Uno.

En dicho recorrido, que durará aproximadamente dos horas, participarán danzantes de Bolivia, Colombia, España, Perú, República Dominicana y Venezuela. Asimismo, habrá una feria gastronómica y de artesanías provenientes de los países ya mencionados a los cuales se sumará México. El día lunes se realizará el respectivo acto de inauguración en las salas de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) en la ciudad de Santa Cruz (C/ Arenales 583) y se arrancará con un programa que se extenderá hasta el día viernes 14.

El Encuentro Iberoamericano reunirá a expertos en materia de patrimonio inmaterial así como a artistas folclóricos de toda la región y del Reino de España y Portugal en una cumbre que pretende discutir la preservación y la difusión de la cultura de los diferentes países y regiones.

El evento, apoyado por el Centro para la participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el Centro de Estudios Amazónicos (CEAM), constará de diferentes componentes como conferencias magistrales, mesas de trabajo, talleres prácticos, proyección de documentales, laboratorios, exposiciones y espectáculos en diferentes áreas como la gastronomía, la música, la danza, arte audiovisual, etc. Además también se tocarán temas de mediación y diálogo intercultural, políticas públicas e inclusión social en las diferentes mesas y paneles conformados en las que los expertos podrán compartir sus visiones y discutirlas con los participantes del evento.

Para obtener mayor información los interesados pueden consultar la página web del encuentro: http://www.folclorandino.org/
 

 
   
ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post

Convocatoria de becas juveniles

Presentación VII Festival Internacional de la Orquídea

Santa Cruz mostrará sus productos artesanales

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In