• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Programa de Intercambio ejecutado por CEPAD es noticia en España

5 septiembre, 2007
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Formación: licenciado en Filosofía y Letras y diplomado en Ciencias Empresariales.

Morales y José Luis

Jorge Morales, Alcalde del Municipio Escuela de La Guardia, acompaña a José Luis Martín

Trabajo: gerente de la mancomunidad Campiña Sur.

Experiencia: segundo año en el programa voluntarios expertos, del fondo extremeño de cooperación al desarrollo.

José Luis Martín es uno de los técnicos que participa en la tercera edición del programa Voluntarios Expertos , una iniciativa con la que se pretende trasladar a los núcleos rurales de América Latina los conocimientos existentes en Extremadura sobre gestión y administración municipal. Este es su segundo año. Durante el 2006 se dedicó a enseñar gestión local a alcaldes de diversos municipios de Bolivia, Ecuador y Perú. Incluso preparó la página web de la localidad boliviana de La Guardia. Este año continuará con las labores de asesoramiento en una mancomunidad que aglutina a una población de un millón y medio de habitantes y con problemas típicos de una gran urbe con una elevada masa de inmigrantes provenientes de todas las regiones de Bolivia.

 

¿Cómo valora el programa Voluntarios Expertos y el asesoramiento técnico que presta?

La valoración es altamente positiva, no sólo por las aportaciones concretas realizadas a proyectos que sirven para avanzar en el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida de la población, sino también por la aportación de un punto de vista diferente ante los problemas que les afectan y que en muchas ocasiones sirven para encontrar soluciones más favorables.

¿Y ellos cómo lo han acogido?

La valoración de los beneficiarios de la cooperación es positiva. Y la mejor prueba de ello es que todos los que la han recibido vuelven a solicitarla. La lástima es que el proyecto es limitado y no puede satisfacer las demandas de todos los municipios.

¿A nivel personal, ¿cómo está resultando la experiencia?

Muy enriquecedora. Además de la satisfacción de ayudar a personas e instituciones que lo necesitan, está todo lo que se aprende de ellos, especialmente en el tema de las relaciones humanas, que en los países desarrollados son cada vez más escasas.

¿De qué manera marca participar en este tipo de iniciativas?

Sobre todo en una nueva visión del mundo, que es mucho más compleja de lo que los medios de comunicación nos trasmiten. Y, fruto de ello, una mejor comprensión y mayor solidaridad con los problemas que afectan a los países menos desarrollados.

¿De qué forma se puede contribuir a difundir la solidaridad y la cooperación?

Además de la comunicación directa con las personas del entorno laboral o familiar, se pueden difundir mejor los valores con programas específicos en los medios de comunicación para tratar los problemas de los países menos desarrollados desde una óptica nada paternalista, intentando comprender los problemas sociales y económicos que les afectan y las formas en que cada uno puede contribuir a paliarlos o solucionarlos.

¿Se corresponde el momento político del país con la imagen que llega a España?

La realidad política de Bolivia es muy compleja y desde España no se puede valorar correctamente. Apenas llega información y la poca que llega sólo se ocupa de sucesos anecdóticos. Las próximas semanas serán claves para decidir su futuro político. Espero que se solucionen pacíficamente todos los problemas y puedan aprovechar en su propio desarrollo la enorme riqueza que poseen y el trabajo de sus habitantes.

Fuente: Extremadura El Periodico

ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post

Encuentro de Patrimonio Intangible abrirá con un espectáculo gratuito

Convocatoria de becas juveniles

Presentación VII Festival Internacional de la Orquídea

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.