miércoles, 2 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

En Trinidad se anunció la Feria Moxeña, Chiquitana, y Guaraya

12 octubre, 2011
in Noticias

trinidad

Con el apoyo del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), las gobernaciones de Beni y Santa Cruz, junto al Gobierno Municipal de Trinidad organizaran la III versión de la Feria Productiva, Turísticas y Cultural Moxeña los dias 21, 22 y 23 de octubre en la capital beniana.

La Directora de Turismo de la Gobernación del Beni, Mariana Rodas, dijo  que con el fin de fortalecer el desarrollo económico y estrechar los lazos de integración cultural se viene trabajando en la organización de esta actividad por 3 años consecutivos.

Además, aseveró que se busca fortalecer la capacidad productiva, contribuir a la promoción y potenciamiento de los productores artesanos y generar oportunidades económicas para los participantes.

Por otro lado, se procura promover el turismo amazónico y misional, así mismo  se pretende la integración boliviana a través del intercambio de costumbres y tradiciones culturales, que se manifiestan por sus vestimentas, sus bailes y danzas originarias.

Rodas sostuvo que se  hace invitaciones a otros gobiernos municipales para que formen parte de esta nueva versión ya que las dos primeras fueron exitosas, por lo que existe expectativa para que aumente el número de participantes y la variedad de trabajos que se producen en los Departamentos de Santa Cruz y Beni.

Adelanto que se exhibirán productos artesanales en bisutería, textiles, madera, cuero, y tela, ropa chiquitana, Guaraya y Moxeña, además presentaran diversos productos derivados de la miel, mermeladas de frutas y otros.

La gente que llegue hasta la feria podrá disfrutar de números artísticos musicales, danzas y bailes de cada región, además de desfile de moda, juegos populares  y otras sorpresas.

La Directora de Turismo, informó que las personas interesadas a participar de esta actividad pueden recabar más datos en su oficina, entre tanto continuará la coordinación con la Gobernación de Santa Cruz.

Fuente: La Palabra del Beni

Related Posts

Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV
Destacado

Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

2 julio, 2025
Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.
Destacado

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

1 julio, 2025
Más que un precio: Tarificación y costos del producto
Destacado

Más que un precio: Tarificación y costos del producto

30 junio, 2025
Next Post

Microempresarias de San Ignacio de Velasco reciben equipamiento

Ganadores del XI Festival de la Orquídea

Fortaleciendo el Turismo y las Artesanías Chiquitanas

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

  • Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

  • II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.