• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Bolivia se integra a Misiones Mercosur

10 septiembre, 2013
in Noticias

 

 

Siete municipios de la Chiquitania, distribuidos en dos circuitos turísticos, permitirán a Bolivia integrarse a las “Misiones Jesuíticas del Mercosur”, para promover la cultura vivencial y el desarrollo de la región. Esta fue una de las conclusiones del III Foro realizado el jueves en San José de Chiquitos, ubicado a 266 kilómetros de Santa Cruz.

San Xavier, Concepción, San Ignacio de Velasco, San Miguel de Velasco, San Rafael de Velasco, San José de Chiquitos y Roboré, son los pueblos que se convirtieron en destinos considerados como parte de un paquete sudamericano de oferta a los turistas del mundo.

La realización del “III Foro Internacional de Misiones Jesuíticas de Sudamérica” contó con la presencia de delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, que además fue el país anfitrión del evento.

En la oportunidad, el viceministro de Turismo, Marko Machicao, destacó a las misiones jesuíticas como cultura viva en condiciones perfectas y admirables, pero que faltan promover como destino turístico. “El circuito misional aún no ha sido del todo integrado, por más esfuerzos que se han hecho, aún sigue siendo un destino por descubrir”.

Entre las conclusiones a las que se llegó durante la rueda de negocios que promovió el intercambio de experiencias y posibilidades de cooperación, se destaca la conformación de un Consejo Directivo Rotativo integrado por dos delegados de cada país.

Asimismo, se consideró importante el desarrollo de la música a través de la creación, potenciamiento, intercambios y actividades conjuntas, con orquestas y coros de las misiones jesuíticas. Todo esto será impulsado a través de sitios web y presencia en redes sociales.

Por su parte, el gobernador cruceño Rubén Costas, quien fue el encargado de inaugurar este evento, hizo énfasis en la importancia del corredor bioceánico para unir el Pacífico y el Atlántico. “Nos pone en un lugar privilegiado para consolidarnos no sólo como una vía de paso, sino como una vía para el intercambio cultural, político y comercial”, dijo y aseguró que la inversión en cultura a nivel departamental creció paulatinamente desde 2006, donde apenas se había invertido 4 millones de bolivianos, y ahora se cuenta con más de 96 millones de bolivianos.

El encuentro de este año se realizó gracias a la convocatoria del Centro para la Participación y Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) y el gobierno municipal de San José de Chiquitos.

Argentina será sede del IV Foro de Misiones Jesuíticas de Sudamérica.

Un poco de historia

Las misiones jesuíticas de Bolivia, también llamadas reducciones, fueron pueblos misionales fundados por la Compañía de Jesús con la finalidad de evangelizar la región, en lo que actualmente es el estado de Bolivia. Las misiones de Chiquitos y de Tarija pertenecieron a la Provincia Jesuítica del Paraguay, mientras que las de Moxos y el resto de Charcas pertenecían a la Provincia Jesuítica del Perú, en la época colonial.

Fuente: LOS TIEMPOS

Related Posts

Escuela Taller de la Chiquitania en Concepción recibe equipamiento
Destacado

Escuela Taller de la Chiquitania en Concepción recibe equipamiento

29 septiembre, 2023
El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional
Destacado

El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional

28 septiembre, 2023
El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas
Destacado

El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

27 septiembre, 2023
Next Post

Se inicia preparativo para la Feria Mojeña, Chiquitana y Guaraya

Equipan Centro Gastronómico en San Ignacio de Velasco

Festival de la Orquídea mostrará la magia de Chiquitos en su lanzamiento oficial en Santa Cruz

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Moda Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Escuela Taller de la Chiquitania en Concepción recibe equipamiento

  • El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional

  • El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

  • CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia

  • "CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!"

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In