fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Campaña “Chiquitos Vive” Impulsa la Reactivación Económica del Sector Artesanal de la Chiquitania

18 febrero, 2021
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Campaña “Chiquitos Vive” Impulsa la Reactivación Económica del Sector Artesanal de la Chiquitania
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La campaña Chiquitos Vive, es una iniciativa del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), que busca reactivar el sector artesanal de la chiquitania y poner en valor el legado cultural y patrimonial de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos.

En esta primera etapa de la campaña, se trabajó con 5 centros artesanales que pertenecen a 5 municipios chiquitanos: Concepción, San Ignacio de Velasco, San Miguel, Roboré y San José de Chiquitos. Artesanas y artesanos de estos municipios elaboraron 5 productos artesanales exclusivos de la campaña bajo el asesoramiento creativo de Roxana Hartmann. Se trabajó en la identificación de los productos artesanales que identifiquen y pongan en valor el trabajo artesanal de las mujeres chiquitanas. Los productos artesanales elaborados en el marco de la campaña fueron: Individuales tejidas a mano “Casa Tierra”, Cucharas talladas en madera “Tierra Colorá”, Porta Celular tallado en madera Cable a Tierra, Tabla tallada en madera Deco – Barroca y Percheros con Tallado de la Máscara del Abuelo.

Rubens Barbery Knaudt, Presidente de CEPAD, indicó que esta iniciativa permite generar un fondo rotatorio que fortalezca la cadena de producción local, capacitación y apertura de mercados para productos artesanales de la chiquitania, que permitirá aminorar el impacto económico ocasionado por los incendios forestales, los conflictos sociales y la Pandemia Covid-19.

A través de la alianza estratégica entre el CEPAD y FARMACORP, todos los productos artesanales estarán a la venta en las sucursales de la cadena de Farmacorp, con el ánimo de invitar a la compra y adquisición de artesanías únicas de cada municipio chiquitano.  De la misma manera, los productos estarán disponibles en la tienda virtual de Cepad Shop https://cepad.shop/ para su comercialización a nivel local y nacional.

Esta iniciativa contó con el apoyo de la Diputación de Cáceres, Diputación de Badajoz y el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE).

 

Fuente: www.cepad.org

ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post
CONMEMORARÁN LA FUNDACIÓN DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA CON LA INAUGURACIÓN DEL MUSEO “SANTA CRUZ LA VIEJA”

CONMEMORARÁN LA FUNDACIÓN DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA CON LA INAUGURACIÓN DEL MUSEO “SANTA CRUZ LA VIEJA”

EMPRENDEDORAS DE SAN JOSE DE CHIQUITOS SE CAPACITAN EN LA ELABORACION DE HAMACAS Y OTROS TELARES

EMPRENDEDORAS DE SAN JOSE DE CHIQUITOS SE CAPACITAN EN LA ELABORACION DE HAMACAS Y OTROS TELARES

ROBORÉ SE CONSOLIDA COMO CAPITAL DEL ARTE RUPESTRE

ROBORÉ SE CONSOLIDA COMO CAPITAL DEL ARTE RUPESTRE

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In