jueves, 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

“Chiquitos Vive” busca reactivar la economía del sector artesanal en la Chiquitania

17 mayo, 2021
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
“Chiquitos Vive” busca reactivar la economía del sector artesanal en la Chiquitania

El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), lanza la campaña “Chiquitos Vive” con la producción de Artesanías de Origen hechas en cinco municipios de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos.

Según Rubens Barbery Knaudt, Presidente del CEPAD, con la campaña Chiquitos Vive “se busca fomentar la industria creativa y cultural de las artesanías con identidad, poner en valor la cultura viva que caracteriza a Chiquitos y generar ingresos para las productoras artesanales. Esta campaña tiene un contexto especial dada la afectación sufrida por los productores del territorio desde el segundo semestre del 2019, primero con los incendios forestales que devastaron más de 4 millones de hectáreas, después por los conflictos políticos y sociales que paralizaron el País, y ahora por la Pandemia que nos golpea. Todo esto significó un revés muy duro para la economía local de sectores que dependen fuertemente del turismo, entre esos la producción artesanal, típicamente realizada por familias completas”.

La primera línea de productos exclusivos para la marca Chiquitos Vive, fue creada con el apoyo de la reconocida artista visual Roxana Hartmann, quien trabajó en el diseño y control de calidad con las artesanas de los primeros cinco municipios de Chiquitos: San Miguel, San Ignacio, Concepción, San José y Roboré.

Entendiendo que uno de los cuellos de botellas para el sector artesanal es contar con canales de distribución y venta que sean efectivos, se buscó generar una mayor demanda de productos artesanales con identidad chiquitana, que sean producidos en origen y que sean funcionales para el hogar. Para lograrlo, se establece una alianza con FARMACORP, quienes, en el marco de su programa de responsabilidad social empresarial, venderán sin costo adicional las artesanías producidas por las artesanas que forman parte de la campaña. Los productos también pueden ser pedidos a través de Farmamóvil o comprados online en el portal www.farmacorp.com. En este momento se cuenta con 14 puntos de venta en sucursales de FARMACORP en Santa Cruz de la Sierra (lista en anexo).

Todos los ingresos de las ventas irán a un fondo sostenible en el tiempo que será utilizado para renovar stock, crear nuevas líneas de productos exclusivos y aumentar la cantidad de beneficiarios del programa.

No podemos dejar de mencionar el apoyo extraordinario que recibimos del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), quienes aportaron con un capital inicial de arranque para contar con este primer stock de productos artesanales de origen.

SUCURSALES DE FARMACORP CON PRODUCTOS CHIQUITOS VIVE

NO.SUCURSAL DE FARMACORP
1San Martín # 335 – Equipetrol
2Urubo
3Calle Libertad Esq. La Paz (San Ignacio)
4Av. 25 Mayo y Warnes
5Beni Esq. 4to Anillo
6Irala esq. Argentina
7Biopetrol – Roca y Coronado
8Grigota, entre 5to y 6to anillo
9Las Palmas, Esq. Av. Ibérica
10Cañoto, Esq. Libertad
11Virgen de Cotoca, Esq. Av. Unión y 5to Anillo
12Av. Remanso, Barrio La Santa Cruz
13Zona Norte Km. 11 ½, Condominio Sevilla
14Av. Piraí, entre 6to y 7mo Anillo

 

Fuente: CEPAD 

Related Posts

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos
Destacado

Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

2 mayo, 2025
Next Post
Capacitación para el desarrollo de nuevos productos artesanales en el municipio de Pocona

Capacitación para el desarrollo de nuevos productos artesanales en el municipio de Pocona

El CEPAD y el Gobierno Municipal de Roboré se comprometen a aunar esfuerzos para seguir fortaleciendo el Desarrollo Territorial y Turístico

El CEPAD y el Gobierno Municipal de Roboré se comprometen a aunar esfuerzos para seguir fortaleciendo el Desarrollo Territorial y Turístico

Artesanas del municipio de Pocona cuentan con empaques para sus productos

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

  • Repostería y emprendimiento: familias concluyen capacitación en FASSIV

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.