fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Artesanas del municipio de Pocona cuentan con empaques para sus productos

21 julio, 2021
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
0
0
SHARES
67
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Manualidades en lana, artesanías en cerámica, plantas medicinales y otros productos elaborados por mujeres de la comunidad de Incallajta del municipio de Pocona, son ofrecidos como parte del proyecto que busca diversificar y agregar valor a la oferta productiva del Municipio ubicado en el departamento de Cochabamba.

Con el objetivo de poder inventariar y catalogar los productos elaborados por artesanas de Incallajta y favorecer su comercialización, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), brindó asesoramiento técnico para mejorar la productividad y la venta, incluyendo el diseño e impresión de etiquetas y empaques que destacan el trabajo de la mujer productora y mejoran la presentación y entrega de sus artesanías.

Como parte del proceso, el CEPAD, junto con autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Pocona, entregaron el pasado 7 de julio en el Centro de atención al Turista (CAT) de Incallajta, el siguiente material que incluye la marca turística “La Ciudad del Inca” que destaca el sitio arqueológico de Incallajta:

  • Stock de 3000 etiquetas adhesiva impresas en PVC transparente
  • 3000 etiquetas impresas en papel kraft, y,
  • 3000 empaques en papel kraft.

Rubens Barbery Knaudt, presidente de CEPAD, señaló que como parte del proceso para mejorar la competitividad de los productos hechos por mujeres emprendedoras de Pocona, además de apoyar en contar con proyectos de factibilidad y productividad, se trabajó de forma participativa con las diferentes asociaciones de mujeres productoras, en la elaboración de marcas estéticas que destaquen el territorio donde se producen. Buscamos crear una identidad de origen que genere ingresos para fortalecer la autonomía económica de la mujer, con productos que puedan ser comercializados de forma adecuada, pensando en una primera etapa al público visitante que llega hasta Pocona.

CEPAD y el municipio de Pocona vienen ejecutando el proyecto “Fortalecimiento al sector turístico productivo del municipio de Pocona mediante el empoderamiento y la autonomía económica de la mujer”, que cuenta con el apoyo del Fons Mallorqui de Solidaritat y Cooperació, y Treball Solidari.

Fuente: www.cepad.org

ShareTweet

Related Posts

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de  San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

24 junio, 2022
CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad  en San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

23 junio, 2022
CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco
Destacado

CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

22 junio, 2022
Next Post
San José de Chiquitos reafirma su condición de capital de la diversidad artesanal chiquitana

San José de Chiquitos reafirma su condición de capital de la diversidad artesanal chiquitana

Productoras de frutilla y durazno de Pocona dan valor agregado a sus productos

Productoras de frutilla y durazno de Pocona dan valor agregado a sus productos

Directorio de CEPAD se reúne con autoridades del Gobierno Municipal de San José de Chiquitos

Directorio de CEPAD se reúne con autoridades del Gobierno Municipal de San José de Chiquitos

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Destacado
  • Equipo CEPAD
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID APAC Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Festival Posoka Gourmet Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Municipio Escuela Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

  • Kenneth Tercero

  • CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

  • CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

  • Benjamin Richter

Categorías

  • Equipo CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In