lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

CEPAD inicia ciclo de formación en marketing digital y creación de contenidos para emprendimientos turísticos en Tiahuanaco

Prestadores de servicios turísticos se capacitaron de 5 al 9 de septiembre de 2022 en el municipio de Tiahuanaco.

16 septiembre, 2022
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
CEPAD inicia ciclo de formación en marketing digital y creación de contenidos para emprendimientos turísticos en Tiahuanaco

La capacitación se realizó de forma teórica y práctica, incluyendo temas como el uso y gestión de las redes sociales de Facebook e Instagram, formas de generar contenidos digitales, recomendaciones para la toma de fotografías y videos, entre otros conocimientos necesarios para una promoción adecuada del gran potencial turístico que tiene Tiahuanaco.

La formación estaba orientada para prestadores de servicios turísticos y estuvo a cargo de Pamela Prudencio, capacitadora de CEPAD, diseñadora gráfica, creadora de contenidos, aficionada en fotografía turística y con una amplia experiencia profesional en promoción de destinos y atractivos turísticos.

Rubens Barbery Knaudt, Presidente del CEPAD, mencionó que “dada la dinámica del turismo mundial y la creciente importancia de los instrumentos digitales en el sector, es fundamental conocer las técnicas necesarias para poder crear un contenido interesante, que permita ofrecer el destino turístico de Tiahuanaco, los emprendimientos existentes, los productos, servicios y atractivos, en redes sociales y páginas web”. En el taller participaron propietarios/as y/o administradores de emprendimientos en las áreas de gastronomía, hospedaje, guías de turismo, artesanías, transporte y personal de comunicación vinculado al sector turístico de Tiahuanaco.

La iniciativa forma parte de una serie de acciones que el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), en conjunto con el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y el Gobierno Autónomo Municipal de Tiahuanaco, impulsan con el objetivo de contribuir a diversificar las fuentes de ingresos en la economía del municipio y fortalecer las capacidades técnicas locales para el desarrollo turístico comunitario.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para Desarrollo (AEXCID) de España.

Fuente: CEPAD

Tags: BoliviaCapacitaciónCEPADDesarrollo Económico LocalTurismo

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post

La Comunidad de Kasa Achuta en Tiahuanaco Definen Modelo de Gestión Empresarial para el Sector Turístico

Docentes de San José de Chiquitos fueron capacitados en herramientas digitales para la educación

Docentes de San José de Chiquitos fueron capacitados en herramientas digitales para la educación

Obra. Carlos Hugo Molina presenta Un cafetal del tamaño de Bolivia

Obra. Carlos Hugo Molina presenta Un cafetal del tamaño de Bolivia

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.