fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Ciudades intermedias, una tarea pendiente

9 abril, 2018
in Noticias
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rescato un documento de 2004, durante nuestro paso por la Prefectura de Santa Cruz, que ilustra la inquietud sobre las ciudades intermedias. El programa de desconcentración prefectural, elaborado durante la gestión de Carlos Hugo Molina, propone las capitales de provincia -las futuras ciudades intermedias- como alternativas para emprendimientos económicos para evitar que expulsen población.

El programa y el documento, que elaboramos desde la asesoría general, con la colaboración de Francisco Terceros, sigue vigente y argumenta lo siguiente:

“Desde su fundación, Bolivia ha tenido un sistema de gobierno unitario, centralista, lejano y muchas veces ajeno a las necesidades de sus habitantes. En 180 años no se ha resuelto el subdesarrollo y la pobreza de la mayoría de los bolivianos. La corrupción, el prebendalismo, el cuoteo y el tráfico de influencias fueron moneda corriente de los administradores del Estado.

El principio de la autonomía y la descentralización es compartir decisiones, responsabilidades y voluntades, temas y aspectos que nunca sobrepasaron los discursos de otros gobiernos. La ley de Participación Popular, que benefició la autogestión de los municipios, democratizando la inversión pública, no se acompañó con estructura del gobierno, que se quedó en las capitales de departamento, incluyendo Santa Cruz, donde hay un enérgico pedido de autonomía.

En más de 25 años de lucha autonómica, Santa Cruz de la Sierra ha sido centralista, discriminando a sus provincias en cuanto a servicios de gestión y participación se refiere.

Hoy, en los umbrales de las autonomías departamentales, hemos dado el primer paso a la descentralización de la Prefectura como base concreta de voluntad, reivindicando nuestro discurso en hechos, conscientes de que para lograr una efectiva descentralización es necesario llevar el Estado a las capitales de provincia. Este proceso debe ser divulgado, apoyado y fortalecido para que podamos demostrar que Santa Cruz no es solo su capital, sino todo el departamento, con sus 15 capitales provinciales, ciudades alternativas con potencial de desarrollo económico, servicios y sitios donde construir y vivir en paz y democracia.

¿Avanzamos en esto?¿qué estamos haciendo para mitigar la tendencia catastrófica que es la acumulación poblacional en la capital departamental y despoblación de grandes extensiones de nuestro territorio? ¿Están los municipios y la Gobernación desarrollando o promoviendo actividades que fomenten trabajo y desarrollen la economía en las provincias? Estas acciones son necesarias ahora porque después, puede que sea demasiado tarde.

Fuente: El Deber

ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post
Potenciar 3 rubros frenaría la migración campo-ciudad

Potenciar 3 rubros frenaría la migración campo-ciudad

Potenciar 3 rubros frenaría la migración campo-ciudad

Potenciar 3 rubros frenaría la migración campo-ciudad

Un observatorio para ciudades intermedias

Un observatorio para ciudades intermedias

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In