fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Clausura II Foro Internacional Misiones Jesuíticas de Sudamérica

11 julio, 2011
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

2010-06_Misiones_Sudamerica

El II Foro Internacional Misiones Jesuíticas de Sudamérica se ha desarrollado del 28 de junio al 4 de julio en los Destinos Jesuíticos de Paraguay, Argentina y Brasil. El cierre del II Foro tuvo lugar en la Cámara de Dirigentes Lojistas de Santo Angelo en Brasil, fue presidido por el Prefecto en ejercicio de la ciudad, Sr. Adolar Queiroz, y un representante de cada uno de los destinos jesuíticos participantes: Paraguay, Argentina, Brasil y Bolivia.

Tal como se decidió en el acto de clausura, la Chiquitania será nuevamente, en el 2012, sede de este Foro Internacional de Misiones Jesuíticas de Sudamérica que nació hace un año como iniciativa del Proyecto Misiones (Cainco – Cepad). El Sr. Germaín  Caballero, Alcalde Municipal de San José de Chiquitos y Presidente de la Mancomunidad Chiquitana manifestó en el acto de clausura, refiriéndose a la importancia del I Foro realizado en San Xavier y Concepción en el 2010, que “fue muy propicio para sembrar una semilla, para conocernos y reconocernos, para ver nuestras misiones donde están, y comenzar a trabajar juntos”.

Según indica el documento de conclusiones, firmado por todos los participantes, se ha oficializado la integración de las Misiones Jesuíticas bolivianas al Circuito Internacional de las Misiones Jesuíticas, la primera ruta turística reconocida en el Mercosur que la integraban las Misiones de Brasil, Paraguay y Argentina.

Se acuerda, asímismo, requerir oficialmente  a los países miembros  el mejoramiento de las vías camineras entre la reunión especializada de Turismo, a través del producto turístico Misional Internacional, con la intención de definir una política turística conjunta que promueva el desarrollo del sector en América del Sur.

El documento de conclusiones propone también la consolidación de las rutas integradas de los destinos jesuíticos de América del Sur como un producto turístico único de este género en el mundo.

Quedó asímismo, definido que los cuatro países participantes, designarán a dos representantes que pasaran a formar parte del Comité de Gestión y coordinación de las Misiones Jesuíticas de Sudamérica.

El cierre del II Foro de Misiones Jesuíticas de Sudamérica concluyó con un acuerdo de hermanamiento entre los municipios de Sao Miguel das Missoes y San Miguel de Velasco que fue firmado por sus respectivos Alcaldades Municipales Pedro Evelym por parte de municipio Brasileño y Pedro Damián Dorado por parte del municipo Boliviano.

El objetivo de estos foros internacionales es el intercambio de experiencias exitosas y la búsqueda de sinergias y elementos de complementariedad entre los diferentes destinos misionales de Sudamérica.

Fuente: Proyecto Misiones (CAINCO-CEPAD)

 

 

 

ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post

Se viene la Feria Productiva, Cultural y Turística del Chaco Boliviano en el Parque Urbano

Municipios apuestan por las ferias productivas

Municipios de la Chiquitanía impulsan el turismo

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In