domingo, 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Concepción se prepara para el XVIII Festival de la Orquídea

3 octubre, 2018
in Destacado, Noticias
Concepción se prepara para el XVIII Festival de la Orquídea

Durante el fin de semana del 12 al 14 de octubre Concepción se llenará de colores, luz, magia y música por el XVIII Festival de la Orquídea organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el Gobierno Municipal de Concepción.

El Festival de la Orquídea es un evento turístico con una programación completa que gira alrededor de diferentes especies de orquídeas. Son tres días de celebración donde los visitantes podrán disfrutar de hermosos paisajes, animarse con presentaciones artísticas teatrales, deleitarse ante el sonido de las cuerdas chiquitanas, realizar senderismo ecológico, visitar comunidades para conocer la cultura chiquitana, saborear la gastronomía local, entre otras actividades.

Rubens Barbery Knaudt, Presidente de CEPAD, indicó que “Concepción abrirá sus puertas a todos los visitantes para compartir su cultura, su tradición y sus productos, preparando una serie de exposiciones y ferias donde destacan la exposición de orquídeas, la feria artesanal, exposición de ropa chiquitana, obras de teatro, talleres sobre el cultivo de la orquídea, tallado en madera, senderismo ecológico, visita a las comunidades El Carmen y Santa Rita, conciertos de música, además de obras de artes creadas al vivo. Buscamos que sea una experiencia de turismo vivencial inspirado en la cultura y la naturaleza chiquitana”.

Entre las invitadas especiales para conformar el elenco del espectáculo teatral participarán Romy Paz, presentadora de la Red PAT y Gabriela Sandoval, actriz de la telenovela “Despéiname la Vida”. Se contará además con la presencia de reconocidas personalidades de diferentes sectores artísticos como Ursula Cabrera (Diseño y Moda), Eduardo Chavez y Wilma Frias (música), Dunia El Hage (Manualidades y Pintura), Alejandro Paku Cespedes y Lucho Dominguez (fotografía), entre otros.

El Festival de la Orquídea inició en el año 2001 con la finalidad de promover la conservación de la orquídea en su hábitat natural, generar ingresos económicos en el destino turístico y dinamizar el turismo en el territorio. Hoy se realiza gracias al apoyo de instituciones con responsabilidad social como el Fons Valencia per le Solidaritat, Sofía, H. Camino Real, AOB, El Vergel, Angelino y La Marca.

Para mayor información sobre las actividades, los concursos y para descargar el programa visite el siguiente link: www.festivaldelaorquidea.com

Fuente: www.cepad.org

Tags: AmbienteBoliviaCEPADChiquitaniaConcepciónConservaciónCulturaEcoturismoFestival de la OrquídeaMisiones JesuiticasMisiones Jesuíticas de ChiquitosNaturalezaPatrimonioRubens BarberySanta CruzTurismo

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post

Concurso de Fotografía

El municipio de Concepción invita al Festival de la Orquídea

El municipio de Concepción invita al Festival de la Orquídea

La Gestión del Territorio, el Despoblamiento Rural y las Ciudades Intermedias, a Través de Experiencias Sostenibles

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.