fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

La Gestión del Territorio, el Despoblamiento Rural y las Ciudades Intermedias, a Través de Experiencias Sostenibles

18 octubre, 2018
in Destacado, Noticias
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El debate sobre la descentralización, ciudades intermedias, despoblamiento rural y desarrollo de los territorios, está generando el incremento en la consciencia urbana, ambiental, productiva y ciudadana en América Latina.

La población del continente vive en un 80% en ciudades. Esa es la realidad que nos obliga a estudiarla y comprenderla. Para profundizar sobre ella, estamos organizado el encuentro “La gestión del territorio, el despoblamiento rural y las ciudades intermedias, a través de experiencias sostenibles”, bajo la iniciativa de la cooperación de Extremadura, España, a través de FELCODE, y bajo la responsabilidad del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), Bolivia.

Rubens Barbery Knaudt, Presidente de CEPAD, comentó que el “Encuentro busca analizar la nueva ruralidad, los territorios con identidad, el despoblamiento rural y el énfasis que tienen las ciudades intermedias en su rol de articuladoras del desarrollo entre centros urbanos de alta densidad poblacional y espacios rurales que sufren una expulsión de su población”.

El evento se realizará el 29 de octubre de 2018 en el Centro de Formación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Calle Arenales 583, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia).

Compartirán su experiencia un selecto grupo de actores, académicos e instituciones comprometidas en la temática en Latinoamérica y España, para evaluar las perspectivas que se están produciendo en los territorios.

En el siguiente enlace se encuentra una Nota Conceptual que orienta el debate y el programa del evento: www.cepad.org/seminario-internacional.

El Seminario organizado por CEPAD y FELCODE, cuenta con el financiamiento de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), la Diputación Provincial de Cáceres, la Diputación Provincial de Badajoz, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la colaboración de la Fundación Solydes y el Gobierno Autónomo Municipal de San José de Chiquitos.

Fuente: www.cepad.org

Tags: AECIDAEXCIDBoliviaCEPADCiudades IntermediasDesarrolloDespoblamientoFELCODEMigraciónPlanificación TerritorialRuralUrbano
ShareTweet

Related Posts

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de  San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

24 junio, 2022
CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad  en San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

23 junio, 2022
CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco
Destacado

CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

22 junio, 2022
Next Post
Arqueología, Naturaleza, Aventura y Paisaje colonial son los cuatro productos turísticos potenciales para el municipio de Pocona

Arqueología, Naturaleza, Aventura y Paisaje colonial son los cuatro productos turísticos potenciales para el municipio de Pocona

La EcoRun de San José de Chiquitos Promovió la Vida Saludable y la Cultura Viva de Chiquitos

La EcoRun de San José de Chiquitos Promovió la Vida Saludable y la Cultura Viva de Chiquitos

Manjares de San Javier llaman la atención de los viajeros

Manjares de San Javier llaman la atención de los viajeros

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Destacado
  • Equipo CEPAD
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID APAC Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Festival Posoka Gourmet Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Municipio Escuela Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

  • Kenneth Tercero

  • CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

  • CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

  • Benjamin Richter

Categorías

  • Equipo CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In